
POR: Jesús Jiménez
Saltillo, Coah.- Con 28 años de carrera docente, trabajando siempre con niños de primaria, primero en ejidos y comunidades rurales, y luego en escuelas de diferentes municipios, la maestra Rosalba Guerrero Morales, asegura que trabajar frente a grupo es y ha sido, su más grande satisfacción.
Entrevistada en el segmento ‘Maestros que dejan Huella’ del noticiario ‘Despega con Chuchuy’ de TELE SALTILLO, la profesora, licenciada y maestra en Educación, considera que “la educación es la herramienta más importante que podemos brindarle al individuo para que impacte en su desarrollo personal”.
Cuestionada sobre porque eligió la docencia como su proyecto de vida, nos comparte: “soy de Parras, y allá la Escuela Normal era la única escuela que brindaba educación superior, y en un principio fue mi mamá, quien me dijo ‘¿por qué no entras a la Normal’.
" Pero mi vocación se fortaleció cuando trabaje por vez primera en una escuela del ejido Parras, al ver a los niños con ese hambre de conocimiento, fue cuando dije ‘de aquí soy, esto es lo que quiero hacer en la vida’”.
También recuerda lo que fortalecieron su carrera diversas maestras que colaboraron de manera definitiva en su formación, y nos brinda algunos nombres: “la profesora ‘Chita’ Magallanes, Susana Gómez, y la maestra Lolita Cortes (QEPD), y por supuesto la maestra Bertha, mi profesora de segundo año que me ayudó muchísimo a perder el miedo, a superar mi timidez, y a expresarme ante los demás”.
Comparte que es muy satisfactorio conocer que aquellos niños que fueron sus alumnos en ejidos, comunidades rurales y en colonias de diversos municipios, hoy son profesionistas exitosos, porque entendieron y comprendieron que la única herramienta que tenían para salir adelante era la educación.
" Hoy me encuentro a muchos de esos niños, y son ingenieros, y profesionistas, incluso hace un tiempo que estuve internada, una de las enfermeras que me atendió, había sido mi alumna de chiquita, y hoy es una gran profesional de la enfermería”.
" Es muy importante que uno asuma su papel de brindarles todo el conocimiento y aportarles todo lo posible, viendo su talento y despertando en ellos habilidades y capacidades para que ellos vayan desarrollando” dice la maestra Rosalba.
" El ir sembrando en los niños la semilla de la educación, y ver como dk creciendo y alcanzando sus metas, eso es algo muy grande, y para mi siempre ha sido algo muy grande y motivante”, expresa la entrevistada quien en el curso de los años fue agregando valor a su carrera, con dos maestrías y numerosos diplomados.
Considera que hoy en día los maestros deben de contar con muchas más herramientas que les permiten tener el conocimiento necesario “para enfrentar situaciones que a veces están fuera del aprendizaje”.
" A los niños no solo hay que brindarles el conocimiento, también debemos ser un apoyo para entrarle a los problemas o situaciones que vienen desde casa, y afortunadamente ya tenemos muchos programas que son de mucha utilidad”.
Expresa que se requiere educación y capacitación para apoyarlos de manera socio-emocional, y lo mismo con los padres de familia, con quienes en ocasiones tenemos que ‘forcejear’, en el sentido figurado, con por tal o cual situación”.
" Tenemos que estar lo mejor preparados haciendo bien siempre ‘nuestro deber ser’ , tratando de encaminar a los niños para que vayan siempre mejorando y desarrollando de la mejor manera posible”, expresa la entrevistada.
PRONTO SU PRIMER LIBRO Pero además de ser una excelente educadora, la Maestra Rosalba Guerrero Morales, tiene otra gran pasión: la poesía, y esta a punto de presentar su primer libro con prosas de su autoría, que se llamará ‘Y al viento escribo’, lo cual podría suceder en la ya muy próxima ‘Feria del Libro 2025’.
" Ya tengo el ‘dummy’. estamos en los últimos ajustes, y espero que salga lo mejor posible”, y nos muestra que en la portada aparecerá una imagen del Parque El Paraíso de La Aurora, “porque me recordó mucho mi infancia en Parras de la Fuente”.
" Crecí entre huertas, nogales y acequias, y bajo un cielo completamente limpio, y todo esa naturaleza que me rodeaba me fue inspirando, y claro el amor y mil situaciones que la vida, que en la vida te van llegando; Todo eso me ayudo mucho para poder escribirlo, y muchas otras ‘Dioscilencias’ que se han ido conjugando”.
¿QUIÉN ES ROSALBA GUERRERO MORALES?
-Nació en la Parras de la Fuente.
SU PREPARACIÓN ACADÉMICA:
-Egresada de la Escuela Normal ‘Dora Madero’ de Parras.
-Licenciada en Educación Superior, con especialidad en Pedagogía, por la Normal Superior ‘Prof Moisés Sáenz Garza’ de Monterrey.
-Curso Maestría en Innovación Pedagógica en la Universidad Pedagógica Nacional. -Curso Maestría en Docencia e Investigación en la Universidad Santander.
-Es Evaluadora Certificada. -Curso diplomados en Enseñanza del Aprendizaje, Tanatología, y en Liderazgo Productivo.
SUS EXÁMENES DE SUPERACIÓN
Desde 2009 obtuvo su segunda plaza por examen de oposición. -Subdirectora en Gestión de Primaria, puesto obtenido por examen de Promoción Vertical en 2018.
SU EXPERIENCIA DOCENTE
-28 años de maestra frente a grupo. -En sus inicios trabajo tres años en escuelas de Ciudad Acuña.
-Trabajó dos años en escuelas unitarias de Saltillo.
- Fue Maestra de la escuela en el ejido ‘Llanos de la Unión’, ubicado en el Antiguo Camino a General Cepeda.
-Ha trabajado durante 15 años en escuelas del municipio de Ramos Arizpe.
-Actualmente es Subdirectora de la Escuela Primaria ‘Prof Federico Berrueto Ramón, y Maestra frente a grupo, de tercer grado, en el turno vespertino de la Escuela Primaria Emilio Carranza.