
Saltillo.- No proporcionar alimentos saludables a los niños o privarlos de una correcta nutrición es una forma de violencia contra la infancia, advirtió el especialista en derecho familiar Apolinar Rodríguez Rocha.
De acuerdo con el jurista los lineamientos en materia de alimentación saludable implementados en las escuelas de nivel básico protegen los derechos de la infancia.
Toda vez que el consumo de comida chatarra vulnera y compromete la salud de los infantes que se traduce en una omisión por parte de los padres.
“La realidad es que no les están preparando alimentos en casa, los papás no se están haciendo cargo de ellos y ese es el problema real que al final no se combate con la prohibición de la comida chatarra en las escuelas”, dijo el entrevistado.
Explicó que el alto índice de consumo de comida rápida o procesada en las escuelas no es más que el sentido de supervivencia de los niños que buscan alimentarse.
Explicó que las normas implementadas por la Secretaría de Educación deberían ser orientadas a los padres y/o cuidadores ya que de ellos depende que los niños preserven su salud.
“Se necesita redoblar esfuerzos y hacer esta medida sobre la educación en casa, educación en alimentación y la forma en que están conviviendo los padres con sus hijos y la cuestión de alimentos que es primordial”; puntualizó al tiempo que explicaba que cuando un niño compra comida chatarra o cualquier otro alimento que esté a su alcance es la manifestación de la deficiencia de organización en casa y in abandono por parte de sus padres que no cuidan su buena alimentación.