WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Canciller De la Fuente pide unidad en América Latina ante ‘cualquier medida coercitiva unilateral’

Ante los aranceles de Trump, México exigió respeto irrestricto a la autodeterminación, la soberanía y la integridad territorial de los países

  • 11

Por: EFE
 
Tegucigalpa.- El canciller Juan Ramón de la Fuente hizo un llamamiento en la IX Cumbre de la Celac a la unidad regional frente a “cualquier medida coercitiva unilateral“, en medio de la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante su participación en la reunión de cancilleres de la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa, De la Fuente señaló que el contexto global actual es “un aliciente” para que la región no postergue más la construcción de acuerdos.

"Rechazamos cualquier medida coercitiva unilateral, y exigimos el respeto irrestricto a la autodeterminación, a la soberanía y a la integridad territorial de todos los países de la región”, sostuvo De la Fuente.

Asimismo, advirtió que América Latina es la región más desigual del mundo, con un porcentaje de personas en situación de pobreza por encima del promedio mundial, y al menos 180 millones de personas que no pueden cubrir sus necesidades básicas.

El canciller consideró que esto es resultado del fracaso de un modelo económico global que precipitó una crisis que ha tenido diversas consecuencias mundiales.

"A nadie escapa que el sistema económico mundial enfrenta una crisis cada vez más compleja”, señaló.

Pero apuntó que “desde mucho antes, los mecanismos multilaterales y los sectores políticos y económicos preponderantes no habían podido cumplir con la promesa de alcanzar la igualdad, la justicia y el bienestar de los pueblos”.

Entre los principales retos que enfrenta la región, señaló la migración, la violencia y el tráfico ilícito de armas.

Además, indicó que el 75 por ciento de los homicidios en la región se cometen con armas de fuego traficadas ilegalmente, según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

"Por eso, hacemos un llamado urgente para que todos los Estados que así lo deseen, adoptemos medidas necesarias para impedir y, si es posible, erradicar el tráfico ilícito de armas de fuego y municiones”, enfatizó el canciller.

El encuentro se produce en medio del reciente anuncio de aranceles globales por parte de Trump, en el cual eximió a los productos amparados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) del impuesto comercial de mínimo 10 por ciento para todo el mundo y tasas más altas para otras regiones, como un 20 % para la Unión Europea (UE) y 34 por ciento para China.

La escalada en la guerra comercial mundial, desatacada por Estados Unidos, ha provocado desplomes masivos en los mercados financieros internacionales.

 

Publicación anterior Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada defiende sus acciones tras protesta del Gobierno mexicano
Siguiente publicación Apple pagará 296 dólares más por fabricar cada iPhone tras los aranceles de Trump
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;