
Con gran solidaridad y sensibilidad, el gobernador Manolo Jiménez Salinas no sólo mostró empatía al enviar sus condolencias a los deudos de Rolando Medina, la víctima del Grupo de Reacción Torreón, sino que fincó el compromiso para que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias. Tope donde tope.
Manolo, a lo largo de su carrera, siempre ha respaldado el actuar de los buenos policías, pero jamás ha encubierto abuso alguno. No le tiembla la mano para actuar con firmeza contra los malos elementos. Por lo que en esta ocasión no será la excepción.
CON TODO RESPETO
González, y se mostró en desacuerdo por la forma en que ha actuado el Municipio de Torreón, sobre todo por la reciente represión contra los familiares del joven ingeniero ultimado en Nuevo Mieleras, así como por las agresiones a medios de comunicación por parte de la Policía de Torreón.
El funcionario estatal está plenamente consciente del problema que implican los berrinches del alcalde Román Cepeda, sin embargo la parte oficial es de respeto a la autonomía municipal, sin que esto implique que se van a perdonar los abusos, agresiones y actos de violencia cometidos por la Policía contra los torreonenses. Son dos cosas totalmente diferentes.
DOBLE DISCURSO
Lejos de emprender alguna política de conciliación, pareciera que el alcalde Román Alberto Cepeda González está dispuesto a quemar todos los puentes relacionados al asesinato cometido por el GRT.
“Robán” Cepeda de nueva cuenta se negó a retractarse y, en forma burlona, aseguró que “se hizo lo que se tenía que hacer”, al referirse a la represión contra los familiares de Rolando Medina, que se manifestaron pidiendo justicia.
Aunque asegura que hay apertura total, sus acciones muestran lo contrario, así como su negativa para reunirse en persona con los deudos. De ese tamaño es la cobardía del Alcalde.
CIEN AL CIEN
Le fue muy bien al alcalde Javier Díaz González, que tras la aprobación en Cabildo de su Plan Municipal de Desarrollo, dio cuenta de sus primeros 100 días ante un lleno total en el Biblioparque Norte.
Hubo mucho de qué hablar, pues se han dado avances importantes en temas de seguridad, movilidad, infraestructura, desarrollo social y comunitario, competitividad, promoción de inversiones y empleos; todo enfocado en mejorar la calidad de vida de los saltillenses.
Como no podía ser de otra manera, Javier destacó el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, quien no ha dudado en meter todo el hombro para empujar programas y acciones innovadores a favor de la ciudad y ejidos.
También agradeció a la comunidad, empresarios, al equipo, pero sobre todo, la invaluable ayuda de su esposa, Luly López Naranjo.
BIEN AZULADO
El líder estatal del PAN, Gerardo Aguado Gómez, ha tenido días apretados y ajetreados, pues además de atender sus pendientes en el Congreso del Estado y en el proceso de renovación de dirigencia, participó en la Reunión de Coordinadores Parlamentarios de Acción Nacional.
Allí, los diputados líderes de las bancadas albiazules se dedicaron a revisar la agenda legislativa y fortalecer el trabajo en equipo.
Se vio a Gerardo Aguado muy cercano al presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, así como de la secretaria general del partido, Michel González. También tuvo oportunidad de charlar con el coordinador nacional de diputados locales, Anuar Azar, y de paso se tomó foto con sus viejos colegas y coordinadores parlamentarios, el senador Ricardo Anaya Cortés, y el diputado federal, Elías Lixa.
PICANDO PIEDRA
Hay que reconocerle al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, que ha abrazado como nadie la misión de promover la elección judicial a celebrarse el primero de junio.
Se ha mostrado atareado, difundiendo de la manera más didáctica posible cómo serán las votaciones, tratando de disipar todas las dudas posibles –que son muchas–, así lo ha hecho con cámaras, universidades, asociaciones, en medios y donde quiera que lo inviten para hablar del tema. Siempre desde un punto de vista objetivo e institucional.
Sin embargo, reconoce que habrá dificultades para el ciudadano, por la cantidad de candidatos que habrá en las boletas.
Así que no queda de otra que picar piedra, seguir invitando a la comunidad a que participe y se informe. Y ya ni hablemos de las minicampañas que tendrán los magistrados y jueces locales. Pocos días y muchos candados.
LOBOS COMPROMETIDOS
El rector Octavio Pimentel González se ha preocupado y ocupado por generar profesionistas comprometidos con la comunidad, y lo ha logrado con creces mediante la consolidación de Lobos en Acción.
Así se dejó ver durante la toma de protesta a los comités de diversas escuelas, facultades e institutos de la Unidad Sureste, donde participan 300 jóvenes universitarios.
Para el “Inge Pime” estos lobos se han convertido en agentes de cambio, donde ha sido vital el trabajo realizado por la Coordinación General de Extensión Universitaria.
CAMBIOS POR REESTRUCTURACIÓN
Coahuila cuenta con nuevo coordinador de la Guardia Nacional. Se trata del General Brigadier de Estado Mayor, Francisco Acuña Díaz, quien ya rindió protesta para tomar el control inmediato de la corporación en nuestra entidad.
Este cambio forma parte de la reestructuración por la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno, y en esta etapa se incluyó a 11 estados.
Toca a las autoridades del Gobierno del Estado y municipios retomar la coordinación que tan buenos frutos ha dado en la región. Por lo que se sabe, Francisco Acuña llega con intenciones de trabajar en equipo.