
La administración municipal a través de la Dirección de Comercio y Turismo, fomentó a Torreón, Coahuila, en la ciudad de Aguascalientes, como una zona turística, con la finalidad de atraer a los visitantes y población, para resaltar y promover nuestra cultura lagunera.
El titular de la dependencia, Luis Téllez Montes, en su visita a la ciudad del Bajío, difundió los productos turísticos con los que cuenta nuestra Comarca Lagunera, acudieron representantes del Gobierno de Coahuila y colaboradores de la cadena de valor, todo como parte de una estrategia de participación gubernamental, una iniciativa privada y ciudadana en conjunto con el Gobierno de Aguascalientes, mencionó algunos de los productos de origen lagunero, mas reconocidos de nuestra región como el sotol, se mencionó que Torreón es parte de la capital mundial de la plata y una sede del tan esperado eclipse solar 2024.
El titular de la dependencia destacó, los museos y la riqueza gastronómica, hoteles y todas aquellas ventajas de conectividad que forman parte de la Comarca Lagunera, se difundieron lugares emblemáticos como Puerto Noas, Teleférico, teatros, entre otros sitios turísticos, además se dieron a conocer otros importantes eventos que se llevarán a cabo en la región como el Maratón Lala y la carrera Coahuila 1000.
Luis Téllez mencionó que Olga Lara Rodríguez, presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), fue la encargada de presentar a Parras de la Fuente como destino turístico con todas las virtudes que ofrecen sus vinos, mismos que han sido reconocidos a nivel mundial, también acudieron Emilio del Campo, de la Asociación de Tour Operadores de Coahuila; Eduardo Benítez, representante de Plata Coahuila 925; así como Ivonne Villarreal Montero y Ana Claudia Arteaga Bollain y Goitia, como parte de los artesanos de Parras de la Fuente. Olga nos compartió que con este tipo de eventos y acercamientos entre los representantes de las cadenas de valor y los tour operadores se pueden generar intercambios comerciales, incentivar el turismo y adaptar nuevas ideas y prácticas de gobierno para las actividades locales.