WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Río Bravo en Alerta: Creciente peligrosa tras desfogue de presa La Amistad

El aumento del caudal provocó una elevación de más de un metro en el nivel del río, convirtiéndolo en un cruce de extrema peligrosidad.

  • 9

Piedras Negras.- La creciente del Río Bravo ha generado una alerta máxima en la zona de Piedras Negras, luego de que la presa La Amistad incrementara su desfogue a 120 metros cúbicos por segundo. Desde esta tarde, elementos del Grupo Beta de apoyo a migrantes, junto con otras corporaciones, reforzaron la vigilancia en áreas críticas como Las Vegas del Río Bravo, el paseo del río y los campos deportivos de la Afainc (Venados y Cougars).

El aumento del caudal provocó una elevación de más de un metro en el nivel del río, convirtiéndolo en un cruce de extrema peligrosidad para migrantes que intenten alcanzar Texas sin documentación. Asimismo, representa un riesgo significativo para pescadores y cualquier persona que se encuentre en las orillas del Río Bravo.

La corriente trae consigo aguas turbias cargadas de maleza, troncos y rocas, por lo que las autoridades han emitido una fuerte recomendación a los paseantes para que extremen precauciones.

Francisco Contreras Obregón, coordinador regional de Protección Civil, informó que el monitoreo se extiende a municipios como Jiménez y Ciudad Acuña, así como hacia el sur, abarcando poblados de Nava y Guerrero, incluyendo San Vicente.

Esta repentina crecida es consecuencia del incremento del desfogue de la presa La Amistad, que pasó de 18 m³/s a 120 m³/s a partir de las cero horas del domingo. Esta situación ha generado preocupación y reclamos por parte de las autoridades municipales, quienes advierten sobre el riesgo de vaciar la presa y comprometer el suministro

Publicación anterior Vinculan a proceso a agente de la Policía Municipal de Torreón por el presunto delito de homicidio calificado con alevosía y ventaja en contra de Rolando Medina
Siguiente publicación Se esperan vientos fuertes y lluvias aisladas en Coahuila
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;