WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Jengibre diario: guía para un mes de consumo constante

Para aprovechar sus propiedades, lo ideal es alternar el jengibre fresco en tés o licuados con polvo en comidas y, de ser necesario

  • 5

Ciudad de México.- Consumir jengibre todos los días durante 30 días puede aportar beneficios reales, siempre y cuando se haga con moderación y sentido común. Esta raíz milenaria, rica en gingeroles y compuestos antiinflamatorios, se ha usado en la medicina tradicional asiática por sus efectos digestivos, antieméticos y antioxidantes. Estudios recientes confirman que, con 1–2 g diarios de jengibre fresco o en polvo, es posible mejorar la digestión, calmar las náuseas —incluidas las matutinas del embarazo— y aliviar dolores musculares o menstruales.

Sin embargo, excederse (más de 4 g al día) o combinarlo sin supervisión con ciertos medicamentos puede provocar irritación gástrica, reflujo ácido o aumentar el riesgo de hipotensión y hemorragias si ya tomas anticoagulantes. También puede interactuar con fármacos para la diabetes e hipertensión. Por eso, antes de incorporar cápsulas concentradas o grandes dosis en infusiones, conviene consultar al médico, sobre todo si se toman tratamientos crónicos.

Para aprovechar sus propiedades, lo ideal es alternar el jengibre fresco en tés o licuados con polvo en comidas y, de ser necesario, complementar con cápsulas de dosis controlada. No es un remedio mágico: su eficacia se potencia al combinarlo con ejercicio, dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

¿Te animas a probar 30 días de jengibre?

Publicación anterior Cancelan presentación de Luis R. Conríquez en Feria de Metepec 2025
Siguiente publicación EU reconoce a Ejército mexicano por baja en tráfico de fentanilo y migración
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;