WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Dedican Vía Crucis de Torreón a los desaparecidos en México

Para este año, el rector del Santuario de las Noas, el padre Victor Manuel Gómez, dedicó la representación a todas las personas desaparecidas en México, a la lucha de sus familias por justicia y verdad, así como a los oprimidos por causa de alguna acción de autoritarismo, especialmente a los migrantes.

  • 7

Este viernes se llevó a cabo el tradicional Vía Crucis del Santuario de las Noas de Torreón, se contó con la participación del grupo actoral de la colonia Jacobo Meyer, además de colaboradores del Municipio de Torreón y el Gobierno de Coahuila, así como de voluntarios en general.

Para este año, el rector del Santuario de las Noas, el padre Victor Manuel Gómez, dedicó la representación a todas las personas desaparecidas en México, a la lucha de sus familias por justicia y verdad, así como a los oprimidos por causa de alguna acción de autoritarismo, especialmente a los migrantes.

“No olvidamos a los migrantes, adultos, ancianos y todos nuestros hermanos que sufren violencia en cualquiera de sus formas, especialmente a nuestros desaparecidos, la Dimensión Episcopal Mexicana, la Pastoral de Adolescentes y Jóvenes, en comunión con Diálogos por la Paz buscamos en esta ruta hacia el Jubileo 2031-2033, sigamos construyendo una casita sagrada, donde todos sus moradores aspiren a la paz, la fraternidad y la justicia, pidamos a Dios que escuche esa oración”, señaló Gómez ante los presentes.

El inicio de la procesión fue en punto de las 10:00 horas, justo en medio de un intenso operativo de seguridad, rescate y protección civil desde la zona; con el juicio a Jesucristo se arrancaron los diálogos de parte de los actores y actrices de la Jacobo Meyer, quienes este año contaron un un equipo de sonido y logística de mayor alcance.

No obstante, las autoridades municipales indicaron que para antes del mediodía solamente habían arribado al Santuario de las Noas poco menos de 30 mil personas, lo que contrasta con lo vivido años atrás, cuando se daban cita hasta 50 mil personas para presenciar el Vía Crucis.

Para antes del mediodía la representación concluyó sin mayores incidentes, únicamente se atendieron golpes de calor y caídas menores.

Publicación anterior Viernes Santo: el único día sin misa y el más solemne del calendario litúrgico
Siguiente publicación Aplazan, otra vez, audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo"
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;