
VIACRUCIS SIN DOMINGO DE RESURRECCIÓN
El Viernes Santo, un grupo de extrabajadores pensionados de AHMSA, realizó la representación del Viacrucis, como el que viven desde hace años, con pensiones por debajo de lo que marca la ley, por lo que con pancartas exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum voltear a verlos y solucionar el problema.
Por eso salieron a las calles de Monclova estos adultos mayores de entre 70 y 80 años, miembros del Movimiento de Lucha por una Pensión Justa, cargando cruces en sus hombros y un ataúd, porque llevan dos décadas recibiendo pensiones de entre 3 y 5 mil pesos al mes, cuando la Ley del IMSS estipula que la pensión mínima garantizada es de 9 mil 400 pesos.
Culpan directamente Alonso Ancira, exdueño de la siderúrgica, porque los tenía registrados ante el IMSS con el salario mínimo y no con el real, lo que les redujo su pensión al concluir su período laboral. Lamentablemente, ni los pensionados de AHMSA ni los trabajadores afectados por la quiebra, tuvieron Sábado de Gloria, ni tendrán Domingo de Resurrección.
FUEGO NO DIO TREGUA
El fuego no dio tregua durante estas vacaciones y mantuvo a las autoridades estatales y municipales combatiendo incendios forestales en Saltillo, Arteaga y el de Maderas del Carmen, por lo que se desplegaron personal y helicópteros en los tres siniestros.
Y mientras miles de familias se encontraban disfrutando de los cañones de la sierra de Arteaga, en el ejido Huachichil, el titular de Protección Civil estatal, Ramiro Durán, se mantuvo trabajando en el combate del incendio en el kilómetro 210 de la carretera 57, acompañado de la alcaldesa Ana Karen Sánchez, donde por cierto, lograron detener al causante del fuego.
El incendio que hubo al sur de Saltillo, en terrenos del rancho experimental Los Ángeles, de la UAAAN, ya fue totalmente controlado, y se continúa trabajando en el de Maderas del Carmen que ya llevaba más del 85% de control y 75 de liquidación.
EL MEJOR DE LOS ÉXITOS
Otra cosa que sucedió este fin de semana, además de los días Santos, fue el inicio de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol, en la que el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas tiene el corazón dividido.
Así que, para que no haya malentendidos, les envió un mensaje de apoyo a los equipos de casa: Saraperos de Saltillo, Acereros de Monclova y Algodoneros de Unión Laguna, deseándoles a los tres el mejor de los éxitos.
“A darle con todo para poner en alto a Coahuila”, les escribió el Gobernador, cuya afición puede estar segura de que se mantendrá la seguridad en las tres ciudades, para que los juegos esta temporada se vivan como una fiesta sin incidentes que lamentar.
LE ENTRARÁ AL TRANSPORTE GRATUITO
Nos informan que el que también le va a entrar a instalar rutas de trasporte público gratuito para la ciudadanía, es el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, quien próximamente anunciará esto con bombo y platillo.
Con esto se sumará al proyecto de movilidad en la Región Sureste del estado, al que se comprometió a apoyar el gobernador Manolo Jiménez y en el que ya se apuntó el alcalde Javier Díaz, con rutas troncales gratuitas en Saltillo.
La que todavía no da muestras de sumarse al plan es la alcaldesa Ana Karen Sánchez, a pesar de que el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, le pidió apoyo con una ruta intermunicipal para los alumnos del campus Arteaga.
LAS NARICES EN DURANGO
Desde hace semanas el disque dirigente estatal de Morena en Coahuila, Diego del Bosque, se encuentra viajando constantemente a Torreón, y no porque le interesen los laguneros, sino porque anda metiendo las narices en la elección de alcaldías en Durango.
No es el único político coahuilense de la 4T que ya fue a tomarse la foto con los candidatos morenistas en Lerdo y Gomes Palacio, pero si al que deberían atender de lejitos, pues para nadie es secreto que es el artífice del desastre electoral de su partido en Coahuila.
¿Qué les puede aportar un dirigente partidista que, en vez de abonar a la unidad, propicia la división entre dos y hasta tres grupos políticos de la 4T en el estado? Nada. Ni recursos, porque, según morenistas inconformes, sigue sin aclarar el verdadero uso que le da a los 42 millones de pesos por prerrogativas que Morena recibe cada año.
APATÍA ELECTORAL O ESTORBO
Esta semana, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Alan Duarte, se comprometió con José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo del INE en Coahuila, a apoyar en la promoción del voto en la elección extraordinaria judicial en el estado.
En un video publicado en redes sociales se vio a Vázquez López pegar un póster en el aparador de uno de los negocios de las calles Padre Flores y Ocampo, en la Zona Centro, y posteriormente personal del Instituto hicieron lo propio en el resto de los comercios del primer cuadro.
El asunto es que este fin de semana desaparecieron todos los pósters del INE que pegaron en los vidrios de los negocios. No se sabe si fue porque los dueños de los locales no comulgan con esto de la elección judicial o fue la ciudadanía la que los despegó porque les estorbaba para ver los productos de los aparadores.