WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

A México el diablo lo castiga, así habló Papa Francisco sobre la violencia en el país

El Papa Francisco dio a conocer cuál era su opinión sobre México y consideró que el diablo castigaba a nuestro país.

  • 8

Ciudad de México.- La muerte del Papa Francisco revelada este lunes 21 de abril ha sido uno de los acontecimientos que más ha impactado al mundo, especialmente porque un día antes hizo su última aparición pública durante los eventos del Domingo de Pascua. Hoy ha trascendido cuál era la manera en la que éste veía a México asegurando que el Diablo es quien castigaba a nuestro país.

Fue durante una entrevista en 2020 con la periodista Valentina Alazraki cuando el Pontífice dio a conocer su pensar respecto a la violencia que aqueja a México y por ello, valiéndose de la religión, mencionó al Diablo causando impacto entre la población.

Durante la conversación que el Papa Francisco mantuvo con la reportera de Televisa, quien basta hacer mención es una de las corresponsales con sede en Roma, ésta le preguntó sobre unas declaraciones que había hecho en 2017 respecto a que consideraba que el Diablo estaba castigando a México como una forma de remarcar su odio hacia la Virgen de Guadalupe a quien los mexicanos adoran con mucha devoción.

" Yo pienso que a México el diablo lo castiga con mucha bronca por esto. Creo que el diablo no le perdona a México que ella haya mostrado ahí a su hijo”, declaró. 
Cabe destacar que el Papa Francisco aseguró que el hecho de que la Virgen de Guadalupe se apareciera en 1531 ante un hombre en el cerro del Tepeyac, fue una manifestación de qué el bien había combatido al mal dándole así una protección celestial a México no obstante también lo convirtió en un blanco de una lucha más intensa en donde tiene relación a la violencia.

En la entrevista antes mencionada el Papa Francisco también hizo referencia a la ola de violencia que ataca al país, destacando que lo que correspondía era hacer un pacto en referencia a dejar atrás a las situaciones que más daño causan.

" Si los gestores de la política de un país se pelean entre ellos sufre el país. Pacten por el bien del país, ¿no es cierto? Buscar salidas políticas que yo no las sé decir porque no soy político… No tengo ese oficio. Pero la política es creativa. No nos olvidemos que es una de las formas más altas de la caridad, del amor, del amor social, pero cuando la política es tirar para cada lado, entonces ahí se crea una situación de violencia ya en el mismo seno del quehacer político ¿no?”, dijo. 
Las palabras del Papa Francisco han cobrado relevancia especialmente dentro de la población que sea destinado a dedicar mensajes de despedida tras haberse confirmado su deceso a los 88 años de edad a consecuencia de un ictus cerebral.

En ese sentido, en la Basílica de Guadalupe —el cual funge como uno de los principales templos marianos de América Latina—, se llevó este día acabo una misa en honor al Papa Francisco.

Así se dio a conocer el deceso 
El cardenal Kevin Ferrell, camerlengo del Vaticano, anunció que Francisco murió a las 7:35 de la mañana (05:34 GMT) de este lunes.

" A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, dijo Ferrel en su anuncio. 
" Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente por los más pobres y marginados”, se lee en la misiva. 
A modo de remate, el comunicado remató con la siguiente frase: "con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios, Uno y Tribuno”.

Publicación anterior Renuncia presidente del Comité Municipal del PAN en Torreón
Siguiente publicación ¿Mhoni Vidente predijo la muerte del Papa Francisco?
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;