WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Presentan proyecto del Corredor Carretero Laguna - Piedras Negras ante la SICT Coahuila

Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo sostenible de la región lagunera, fortaleciendo la conectividad y la competitividad industrial.

  • 13

Los miembros del Consejo Coordinador Empresarial de la Laguna (CCE Laguna) presentaron oficialmente el proyecto del Corredor Carretero Laguna - Piedras Negras al delegado estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Coahuila, Tanech Sánchez Ángeles.

Durante la reunión, se acordó establecer una agenda de trabajo conjunto con el objetivo de gestionar las reuniones necesarias para lograr la inclusión del corredor en el portafolio de obras federales. 

Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo sostenible de la región lagunera, fortaleciendo la conectividad y la competitividad industrial.

“El CCE Laguna continúa trabajando para posicionar a nuestra región como el próximo gran polo industrial del norte de México”, destacó el organismo empresarial al término del encuentro.

El proyecto cuenta con el respaldo de organismos clave del sector privado, incluyendo CANADEVI Laguna, Canacintra Gómez Palacio, Coparmex Laguna, Canaco Gómez Palacio y Canirac Laguna.

El proyecto del Corredor Carretero Laguna – Piedras Negras es una iniciativa estratégica impulsada por el CCE Laguna, con el objetivo de fortalecer la conectividad entre la región lagunera y la frontera norte de Coahuila, en particular con el puerto fronterizo de Piedras Negras.

Se busca mejorar la infraestructura logística, con facilitar  el transporte de mercancías desde el puerto de Mazatlán hasta Estados Unidos y Canadá, pasando por Torreón, Monclova y Piedras Negras.  

Así mismo, impulsar el desarrollo económico regional a través del aumento en la competitividad de La Laguna como un polo industrial clave en el norte de México.

Finalmente, buscan integrar a La Laguna en proyectos federales como la inclusión del corredor en el Plan México del gobierno federal, promoviendo inversiones en infraestructura carretera hacia las fronteras de Piedras Negras y Laredo.  

El CCE Laguna ha sostenido reuniones con autoridades federales y estatales, para presentar el proyecto y establecer una agenda de trabajo conjunta que permita su inclusión en el portafolio de obras federales.

Además, se han identificado obras clave, como la construcción de libramientos estatales en puntos estratégicos, que facilitarán la interconexión de la región con la frontera norte.  

Este corredor forma parte del Corredor Económico del Norte, también conocido como “Port to Plains”, que busca conectar los puertos del Pacífico mexicano con Estados Unidos y Canadá, beneficiando a estados como Coahuila en su desarrollo económico y logístico.

Publicación anterior Operativos de CFE casa por casa: sigue estos 4 pasos para evitar multas y cortes de luz en 2025
Siguiente publicación “Apostamos por la modernización en los trámites” dice la COPARMEX
Entradas relacionadas
Ver noticia

Al cien en seguridad

Ver noticia

Va por ellos el MP

Comentarios
  Estaciones ;