WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Taxistas de Torreón implementan medidas de seguridad con numeración visible y calcomanías informativas

El proyecto consiste en colocar el número de concesión de cada unidad en la parte superior del vehículo, haciéndolo visible para las cámaras de seguridad de la ciudad.

  • 4

Cerca de 800 unidades que pertenecen a tres diferentes líneas de taxi que operan en Torreón, se sumaron de forma voluntaria al programa piloto de la Dirección de Transporte Público Municipal, que busca contribuir a la seguridad a través de la plena identificación de los vehículos.

El proyecto consiste en colocar el número de concesión de cada unidad en la parte superior del vehículo, haciéndolo visible para las cámaras de seguridad de la ciudad.

César Alvarado Mendoza, director de la dependencia, indicó que esta medida busca inhibir posibles actos delictivos, ya que la identificación clara del vehículo facilitaría su seguimiento en caso de incidentes. Aunque no cuentan con sistemas de rastreo aéreo, confían en la red de cámaras de seguridad ubicadas estratégicamente en puntos altos de la ciudad.

La iniciativa se está implementando gradualmente, y los vehículos que están tramitando nuevas placas en la delegación de transporte ya están saliendo con el número de concesión rotulado en el techo. Además, se está colocando una calcomanía en el interior de las unidades con el número del vehículo, el nombre del chofer y los logotipos de las tres líneas que participan inicialmente: Radiotaxi VIP, Línea Centenario y Taxímetro Express.

Esta calcomanía también incluye los números de teléfono de Transporte Municipal y de la línea específica, brindando a los pasajeros información útil para reportar cualquier eventualidad o realizar consultas. En caso de cambio de chofer o de vehículo, se colocará una nueva calcomanía con la información actualizada.

Como parte de las medidas de seguridad ya existentes, se recordó que los choferes deben portar un gafete de conductor emitido por la Dirección de Transporte, con la misma información visible por ambos lados. Asimismo, deben contar con una licencia especial de conductor de servicio público, la cual debe estar a la vista. Se está considerando la opción de uniformar a los choferes con camisas tipo polo en gris o camisas formales con el logotipo de su línea.

Explicó que esta iniciativa surgió de mesas de trabajo sobre seguridad realizadas hace aproximadamente mes y medio, en las que participaron autoridades de transporte, movilidad urbana, seguridad pública y representantes de diversas modalidades de transporte y aunque no es una medida obligatoria, confían en que otros taxistas se sumarán por los beneficios que aporta en materia de seguridad.

Se espera que estas medidas generen mayor seguridad en los usuarios al abordar un taxi, permitiéndoles identificar fácilmente la unidad y al conductor. Para las autoridades, facilitará la identificación de vehículos en caso de siniestros, accidentes o actos delictivos.

Publicación anterior Continúan pruebas antidoping a funcionarios de Torreón
Siguiente publicación INE recibe materiales electorales rumbo a la elección del Poder Judicial
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;