
Va por ellos el MP
Fue claro el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez –quien también será citado por el Congreso, para aclarar temas de seguridad en Torreón–, al asegurar que la investigación por los hechos de Nuevo Mieleras no termina con la detención y vinculación a proceso del elemento del Grupo de Reacción Torreón que mató de un disparo a uno de los ejidatarios, el joven ingeniero Rolando Medina.
Hay mucho trasfondo. Además de la violencia del GRT, se rompió el protocolo policial, no se pidió apoyo a otras corporaciones y hay dudas sobre lo que, ante la ausencia del alcalde, quien se encontraba en Houston por motivos de salud, motivó al jefe de la Policía, César Perales, y al secretario del Ayuntamiento, José Ganem, a autorizar la movilización.
El fiscal general anticipó que funcionarios del ayuntamiento y mandos de la Policía serán citados por el Ministerio Público para declarar.
Por lo visto, lo que pasó en el predio del ejido Nuevo Mieleras, no quedará impune, por más tierra que “Robán” y sus colaboradores le quieran echar encima.
Sesión intensa
El diputado Antonio Attolini Murra afila el discurso para exhibir en la sesión de este viernes lo que muchos viven y pocos dicen: que en Torreón, la seguridad pública se fue al despeñadero y que lejos de ser sinónimo de estrategia, el Grupo de Reacción Torreón representa caos, abuso y ausencia de mando.
Attolini apunta al alcalde Román Alberto Cepeda por abandonar el Modelo Coahuila y con ello abrir la puerta a una “franca degradación social” que se refleja en cada colonia, operativos fallidos y la percepción en inseguridad. En la lista negra que llevará el diputado a la sesión hay nombres y omisiones., bajo la premisa de que Torreón no puede seguir siendo el experimento fallido de una administración que niega lo evidente.
Las prioridades de “Robán”
Y con la ciudad ardiendo por la falta de gobernabilidad, lo que se reflejó en el aumento de más de diez puntos en la percepción de inseguridad y en el temor de los ciudadanos a ser víctima de algún delito, la agenda de este jueves del alcalde Román Alberto Cepeda estuvo “light”, tanto que se pasó la mañana en un recorrido por las instalaciones de Radio Torreón, donde hizo el anuncio de TV Torreón.
Con crisis financiera y la falta de inversión y servicios en las colonias, lo que Román no dijo es de donde sacará el dinero para equipar el canal de televisión… en fin, por ahí andan las prioridades del alcalde que, en los primeros tres meses de su nueva temporada en la Presidencia Municipal, dilapidó el bien más preciado de los ciudadanos: la seguridad pública.
Tres eventos clave
El Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada también se pronunció sobre el incremento en la percepción de inseguridad de los habitantes de Torreón.
Para el presidente de la agrupación, Rodolfo Silva Rosales, además de que la Policía de Torreón se haya separado del Modelo Coahuila de Seguridad, por decisión del alcalde, tres eventos ocurridos en el primer trimestre del año fueron determinantes para que los torreonenses se sientan inseguros: el asesinato de una mujer atropellada cuando intentó evitar el robo de la batería de su vehículo; el resultado fatal del desalojo en Nuevo Mieleras y el pleito afuera de una cantina en el que se vio involucrado el secretario del Ayuntamiento, José Ganem.
Tres eventos que, por cierto, fueron minimizados por el alcalde Román Alberto Cepeda.