WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Quizá Putin no quiere terminar la guerra en Ucrania, afirma Trump; amenaza con nuevas sanciones a Rusia

Tras su ‘histórico’ encuentro con Zelenski en Roma, Trump criticó a su homólogo ruso por los ataques a zonas civiles en Ucrania

  • 6

Roma.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, por los ataques a zonas civiles en Ucrania y afirmó que “quizá no quiere terminar la guerra”, tras su encuentro con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en Roma, durante los actos relacionados con el funeral del papa Francisco.

En una publicación en su plataforma Truth Social, Donald Trump señaló que Vladimir Putin “quizá no quiere terminar la guerra” en Ucrania. Durante su mensaje, también planteó que el líder ruso “deba ser tratado de otra manera” y remarcó: “¡Demasiada gente está muriendo!”.

Estas declaraciones se dieron después de su reunión con Volodimir Zelenski, la cual fue calificada de positiva por ambas delegaciones, aunque no se revelaron detalles adicionales sobre los temas abordados.

Fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que Donald Trump está analizando la posibilidad de atacar el sistema bancario de Rusia y reforzar las sanciones económicas existentes como respuesta a los recientes ataques en Ucrania.

Actualmente, Estados Unidos mantiene un paquete de sanciones contra Rusia, y nuevas medidas podrían incluir restricciones financieras adicionales y bloqueos al comercio con sectores estratégicos.

Vladimir Putin está dispuesto a negociar

Mientras tanto, el sábado, el gobierno de Moscú comunicó que Vladimir Putin expresó su disposición a negociar una solución al conflicto en Ucrania “sin condiciones previas”.

Esta postura fue transmitida al empresario estadounidense Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump, durante un encuentro sostenido el viernes.

Según medios oficiales rusos, Putin reiteró que el diálogo permanece abierto, aunque no se detallaron fechas ni marcos específicos para posibles negociaciones.

 

Con información de AFP 

Publicación anterior Assange asiste al funeral del Papa: Francisco le ofreció asilo en el Vaticano
Siguiente publicación Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum
Entradas relacionadas
Ver noticia

El problema es él

Ver noticia

Baño de pueblo

Comentarios
  Estaciones ;