WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Tiene que salir la verdad, responde Sheinbaum a versiones de la FGR sobre rancho Izaguirre

La presidenta de México aseguró que continuarán escuchando a las madres buscadoras que han participado en la investigación del predio

  • 9

Ciudad de México.- Tras la versión de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que tiene que salir la verdad.

En la Mañanera de este 30 de abril, la mandataria mexicana aseguró que van a seguir escuchando a madres buscadoras que han participado en la investigación de este predio, que fue señalado como campo de exterminio.

" Vamos a seguir escuchando, recibiendo a los familiares y a las madres buscadoras, pero ver en particular a esto que se refieren, pues que se clarifique y que no quede ninguna duda de algo, lo importante es la verdad siempre, que no haya nada que quede en la oscuridad como si se estuviera tapando algo, tiene que salir la verdad”, sostuvo en la Mañanera de este 30 de abril.
 

La FGR es autónoma, dice Sheinbaum


En Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal reiteró que la Fiscalía es autónoma, por lo que no supo la versión de la investigación hasta que se dio a conocer públicamente.


Ayer, la FGR reconoció que el Rancho Izaguirre era utilizado como un centro de reclutamiento, pero no se hallaron crematorios, como se había señalado.

¿Qué dijo el Fiscal sobre el rancho Izaguirre?


El martes 29 de abril, durante una conferencia, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, descartó que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, fuera utilizado como crematorio clandestino, pero destacó sí era un campo de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

" ¿Hubo un crematorio? No hay una sola prueba que acredite ese dicho, se encontraron zanjas y agujeros donde hacían fogatas, se encontró una vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos es importante,  los peritos de la fiscalía levantaron todas las huellas de tierra, piedras, materiales de construcción pero sobre todo de esas áreas donde podría haber habido una prueba de esa naturaleza y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”, aseguró el titular de la FGR.


Información por El Heraldo de México

 

Publicación anterior Día del niño: Mensajes para enviarle a tus hijos en WhatsApp
Siguiente publicación Chocan de autos causa cierre de Veterans Blvd en Eagle Pass
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;