
Como dice el dicho: el miedo no anda en burro y los que tramitaron amparo para evitar ser detenidos fueron los mandos de la Policía Municipal de Torreón recién destituidos. Se trata de César Antonio “N”, Daniel Eduardo “N" y Jorge Alberto "N" que estuvieron al frente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, de la subdirección Operativa y del Grupo de Reacción Torreón.
Como el Ministerio Público los mandó llamar para que declaren sobre los hechos del ejido Nuevo Mieleras, por lo visto tienen la certeza de que lo siguiente es la orden de aprehensión.
César Antonio y Daniel Eduardo, los dos, de las confianzas del alcalde Román Alberto Cepeda, también fueron señalados por los policías locales de pedirles cuotas, para poder salir a trabajar. Por si fuera poco, en los tres casos, hay señalamientos sobre situaciones de tortura.
“Robán”: obligado a disculparse
Obligado a resarcir el daño, compensar a la familia de la víctima, garantizar la no repetición y, dado el grado de soberbia que se carga, quizás lo más difícil, pedir disculpas. A todo esto está obligado el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, en caso de que atienda la recomendación que emitió en su contra la Comisión de Derechos Humanos del Estado por el operativo fallido de desalojo en el ejido Nuevo Mieleras, con el saldo fatal que todo mundo conoce: el homicidio de un joven ejidatario por el disparo de un elemento del Grupo de Reacción Torreón.
“Robán”, como lo apoda el diputado Antonio Attolini, tiene la opción de rechazar la recomendación… pero imagínense el grado de impunidad para su gobierno que la medida implicaría.
Mandos ratificados
Si no hay chasquido de último momento, este jueves el Cabildo de Torreón ratificará los nombramientos de Alfredo Flores Originales y Andrés Torres Padilla como director de Seguridad Pública Municipal y del Grupo de Reacción Torreón.
La nueva era de mandos al frente de las corporaciones municipales está en marcha.
En la delegación de la Fiscalía General del Estado, que encabeza Carlos Rangel Gámez; en la Guardia Nacional y en el Ejército, la nueva etapa en la relación institucional se reflejó de inmediato.
Sin megapuente
En el Instituto Electoral de Coahuila se perdieron el feriado del 1 de mayo y el megapuente. Desde temprano, los consejeros, encabezados por Óscar Daniel Rodríguez, recibirán la documentación electoral en la bodega que se utilizará en la elección de jueces y magistrados. Esto será muy temprano, y por la tarde sesionará la Comisión Especial de Procesos Judiciales y de inmediato, el Consejo General tendrá sesión extraordinaria. El calendario judicial aprieta. El 9 de mayo arrancan campaña quienes buscan una magistratura en el Poder Judicial del Estado, y el 19, los aspirantes a jueces de primera instancia. Así que mientras unos descansan, otros sudan la gota gorda.