
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Torreón se suma activamente a la "Cruzada por la Competitividad", una agenda nacional impulsada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servitur).
Esta iniciativa, elaborada con la participación de más de 300 líderes empresariales de todo el país, busca visibilizar y atender las necesidades reales de empresarios, emprendedores y trabajadores, pilares fundamentales del desarrollo económico de México.
El presidente de Canaco Torreón, Fidel Villanueva, destacó que esta cruzada presenta una agenda estructurada y progresiva diseñada desde las cámaras y los sectores productivos del país.
Las propuestas buscan fortalecer el consumo interno, elevar la productividad, modernizar la regulación y garantizar condiciones seguras para el desarrollo empresarial.
Detalló las cuatro primeras propuestas concretas que ya se han presentado a la presidenta Claudia Sheinbaum.
La primera de ellas es incentivar el consumo de vehículos nacionales, a través de la deducción fiscal al 100% por la adquisición y renta de vehículos fabricados en México, superando el límite actual de 175,000 pesos. Esta medida busca fortalecer la industria nacional, dinamizar el empleo regional y permitir a las empresas renovar su parque vehicular.
En segundo lugar, buscan la deducción total en restaurantes, bares y fondas locales con una modificación fiscal para que el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas en estos establecimientos sea deducible al 100%, incentivando directamente la economía local y apoyando a las micro y pequeñas empresas del sector servicios.
Informó que se convocará a un foro nacional virtual de consulta sobre la reforma aduanera, con la participación de agentes aduanales, importadores, exportadores, empresas logísticas y cámaras empresariales, buscando crear una ley moderna y eficiente.
Así mismo, para los estados con problemas de inseguridad en el transporte, se propone un modelo de vigilancia permanente en rutas prioritarias y un esquema de escoltas oficiales para mercancías de alto valor en coordinación con la Guardia Nacional.
En cuanto al
panorama para Torreón y la Comarca Lagunera, se mostró optimista, destacando que la región se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional en seguridad y Producto Interno Bruto.
Finalmente, invitó a todos los miembros del sector productivo a participar activamente con ideas e iniciativas para enriquecer esta cruzada empresarial.