
El colectivo Transposición, con sede en Torreón, ha lanzado una nueva convocatoria para apoyar a personas mayores de 18 años en el proceso de reconocimiento de su identidad de género.
La organización, que a lo largo de su trayectoria ha acompañado legalmente a más de 30 personas en la modificación de su acta de nacimiento para que refleje su nombre y género, busca ahora ampliar su impacto.
Auken Ramos Montaño, cofundador de Transposición, explicó en entrevista que esta iniciativa surge ante la necesidad de facilitar un trámite que, si bien es un derecho, puede resultar complejo para muchas personas.
"En Transposición, a lo largo de nuestra vida colectiva, hemos apoyado a más de 30 personas a hacer su reconocimiento de identidad de manera legal. Es decir, cambiar su género y su nombre en su acta de nacimiento"
La convocatoria actual está dirigida a personas mayores de edad que deseen realizar su transición legal de hombre a mujer o viceversa en la Laguna de Coahuila.
Ramos Montaño lamentó que el reconocimiento de identidad en Coahuila no sume a las personas no binarias o a las infancias trans.
”Desafortunadamente aquí en Coahuila, no hay reconocimiento de infancias trans y tampoco existe reconocimiento todavía administrativo para personas no binarias, Sin embargo, en Transposición también les ofrecemos apoyo a infancias trans y personas no binarias que deseen cambiar sus documentos a través de un "procedimiento de juicio de amparo accesible".
Para participar en esta campaña, las personas interesadas deben llenar un formulario disponible a través de un enlace en las redes sociales de Transposición, proporcionando documentos básicos como acta de nacimiento, INE y CURP, además de datos de contacto.
"Para ello tenemos en Transposición en nuestras redes sociales un link, un formulario en donde igual les pedimos sus datos más esenciales, su número para contactarles, su nombre. Y con esto pues van a impulsar una nueva campaña de reconocimiento de identidad"._
Si bien la obtención del acta de nacimiento y la CURP con los datos actualizados se realiza en el mismo día, Ramos Montaño reconoció que el proceso integral implica otros trámites.
"Tu acta y tu CURP te la dan el mismo día. Está bien. Pero a ello siguen muchos otros trámites identitarios, como son pues cambiar tu INE, cambiar tus certificados escolares de primaria, secundaria, preparatoria, cambiar tu número de seguridad social, tu RFC"._
En este sentido, Transposición ofrece orientación en cada uno de estos pasos para lograr un reconocimiento identitario legal completo.
Al ser cuestionado sobre el impacto emocional de este proceso en las personas que han acompañado, Ramos Montaño describió la experiencia como "muy bonita". Destacó la emotividad de ver a las familias presentes durante el reconocimiento legal.
"Hay personas que hasta llevan a sus familias como testigos Mhm. a de este de este reconocimiento en el acta y es muy bonito ver cómo entre familias se apapachan y también como nosotros como transposición pues su familia elegida, ¿no? Claro. Y no sé, a mí me a mí me pone muy feliz verles que ya pues cumplieron un proceso tan deseado en su transición como puede ser ya tener tu INE con tu nombre, Mhm. tú con tu género. Ya tener tu INE con tu identidad que siempre has tenido".
Actualmente, la convocatoria no tiene fecha límite, ya que Transposición busca reunir el mayor número de solicitudes posibles para presentar una petición conjunta ante la Dirección del Registro Civil en Saltillo.
"Por el momento no hay fecha límite. Eh, estamos recopilando la mayor cantidad de solicitudes que se pueden hacer durante este mes porque justo el reconocimiento de identidad es desde la dirección del Registro Civil que está en Saltillo. Entonces entre más gente desea su cambio Mejor nos van a hacer caso en Saltillo”.
Mediante esta iniciativa, que se realiza de forma gratuita desde el activismo, Transposición facilita un proceso fundamental para el pleno reconocimiento de la identidad de la comunidad trans en Coahuila.