WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Román Cepeda sin comprobar más de 2 mil 667 mdp en cinco años al frente del Ayuntamiento

La administración del alcalde Román Alberto Cepeda González acumuló 291 observaciones sin solventar entre el 2019 y el 2023

  • 10

Por: Ernesto Acosta

Saltillo, Coah.- Entre el 2019 y el 2023, la administración del alcalde Román Alberto Cepeda González acumuló 291 observaciones sin solventar, con un monto de más de 2 mil 667 millones de pesos, informó el diputado Antonio Attolini Murra (Morena).

"En resumen y en concreto, la Auditoría Superior del Estado da cuenta de que en los últimos 5 años, en el Ayuntamiento de Torreón existen 291 observaciones no solventadas por un monto total de 2 mil 667 millones 995 mil 037 pesos con 62 centavos”. 

El pasado 16 de abril, el legislador solicitó a la Auditoría Superior del Estado, información sobre las cuentas públicas de Torreón para determinar responsabilidades y sanciones.

"Y la información es demoledora. Dice la Auditoría Superior del Estado que en la Cuenta Pública del 2019 hay 48 observaciones sin solventar, por un importe de mil 316 millones de pesos. Para la Cuenta Pública del 2020 son 45 las observaciones sin solventar por un importe de 512 millones de pesos”. 

En el 2021 se realizaron 78 observaciones con un monto de 307 millones de pesos; para el 2022 sumaron 66 observaciones por un monto de 181 mdp y para el 2023 se realizaron 54 observaciones por casi 350 millones de pesos.

"¿Qué es lo más escandaloso? Que la misma Auditoría da cuenta de algo que habla precisamente del entramado institucional propio de Narnia, de esta república simulada, que hace falta más allá de una voluntad política coyuntural, sino verdaderamente un compromiso institucional republicano”. 

La ASE informó al legislador que los expedientes se turnaron a la Unidad de Asuntos Jurídico y de ahí se turnó a la Dirección de Investigación, por lo que lamentaba no darle información a detalle.

"La investigación de los ejercicios del 2019, 20, 21, 22 y 23, cito a la letra, continúan en la etapa de investigación por la comisión de presuntos actos u omisiones a cargo de los servidores o ex servidores públicos de las entidades fiscalizadas, que pudieran configurar alguna falta administrativa”. 

El diputado cuestionó la lentitud de las investigaciones para fincar responsabilidades y sanciones, de ser el caso.

"¿Qué está diciendo la Auditoría? Que desde 2019 hay un entrampamiento oscuro, marginal, alejado del escrutinio público, que hoy, ante la pregunta expresa de un diputado de esta soberanía, la respuesta es: seguimos revisando”. 

Consideró que deberían presentarse denuncias por parte de la Fiscalía Anticorrupción y el Tribunal de Justicia Administrativa, para determinar si proceden responsabilidades penales o administrativas, pues es inadmisible que los expedientes "se pudran"en algún escritorio de la ASE.

Añadió que hay observaciones por sueldos sin comprobar, que suman 93.8 millones de pesos, así como deficiencias en ejecución de obras, adjudicación de contratos y egresos, entre otras irregularidades.

 

 

Publicación anterior Definen operativo de vialidad para festejo del Día de las Madres
Siguiente publicación Interponen denuncia contra agresor de caballo en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;