WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México ha insistido a EU que informe sobre captura de El Mayo Zambada

La mandataria federal acusó que no han recibido informes en nueve meses sobre la captura del capo sinaloense

  • 5

Ciudad de México.- Después de recordar que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo"Guzmán, fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum ratificó que el gabinete de seguridad ha insistido en las mesas de negociación que sostienen con sus pares estadunidenses que informen cómo se dio la captura de Ismael "El Mayo" Zambada.

Ayer, Guzmán López canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo, ya que planea declararse culpable de diversos cargos de narcotráfico el próximo 9 de julio en Chicago, según reportó el editor en jefe de asuntos criminales del diario Los Angeles Times.

La mandataria dijo que Estados Unidos “no ha actualizado la información, y de este caso lo que se sabe es que va a cambiar su declaración. No se sabe todavía más”.

Sheinbaum apuntó que, aunque se trata de un caso bajo jurisdicción estadounidense, es relevante para México debido a los acuerdos de cooperación judicial existentes.

"Fue detenido aquí y extraditado; hay convenios que deben respetarse, tanto en el proceso como en la información compartida”, afirmó. 

Sobre la solicitud de que Estados Unidos informe sobre la captura de "El Mayo" Zambada, sostuvo que en las mesas de seguridad “sí se les ha planteado”, pero confirmó que el país vecino no ha compartido detalles en más de nueve meses.

La presidenta federal evitó dar más detalles sobre las acciones diplomáticas emprendidas, aunque insistió en que se requiere claridad sobre el operativo binacional.

El narcotraficante sinaloense fue aprehendido en circunstancias que siguen sin esclarecerse, lo que motivó al gobierno mexicano a pedir informes oficiales desde 2023.

La detención de "El Mayo" Zambada ocurrió junto con la de Joaquín Guzmán, otro hijo de "El Chapo", en un operativo realizado el 25 de julio de 2023.

Ambos fueron llevados al aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, aunque la aprehensión formal tuvo lugar en Texas, según informes iniciales.

Hasta la fecha, el gobierno federal no ha recibido respuesta formal que explique las circunstancias de la aprehensión ni las rutas aéreas utilizadas.

Con información de La Jornada

Publicación anterior Confirman primer caso de gusano barrenador en un equino en Oaxaca
Siguiente publicación Antimotines disuelven con gas lacrimógeno plantón estudiantil en Tabasco
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;