
La Secretaría de Salud de Coahuila arrancó este miércoles la campaña de vacunación antirrábica gratuita y desparasitación en Torreón.
Eliud Aguirre Vázquez, titular de la dependencia estatal, precisó que la campaña se dirige a perros y gatos, y se lleva a cabo en centros de salud, centros antirrábicos y unidades de control canino.
Además de la vacunación, se aplica un insecticida especial para evitar garrapatas que son transmisoras de la rickettsia, con el objetivo de proteger a las mascotas.
Informó que en el estado se han detectado al momento ocho casos de rickettsia, cuya mortalidad es alta debido a que los pacientes llegan al hospital en estado avanzado, tras haber sido diagnosticados erróneamente en consultorios privados y farmacias.
El funcionario destacó que se está capacitando a personal médico de consultorios privados y farmacias para que identifiquen los síntomas de la rickettsia y se realicen estudios oportunos.
Aunado a ello, se elaboraron carteles informativos para consultorios, que relacionan los síntomas de la rickettsia con la posesión de mascotas.
Afirmó que la Secretaría de Salud trabaja en coordinación con el Centro de Control Canino para atender mordeduras de perros callejeros o domésticos y los animales son enviados al centro antirrábico para su observación.
Indicó que además, mantienen el diálogo con asociaciones de protección animal para crear albergues para perros callejeros, donde se les proporcione alimentación, limpieza y se promueva su adopción.