WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Obispo de Torreón invita a dar gracias por el nuevo Papa

Precisó que este acontecimiento recuerda las palabras de Jesucristo: “Yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo”.

  • 6

El obispo de Torreón, Luis Martín Barraza invitó a todos los fieles a unirse en gratitud por el don recibido del Espíritu Santo, quien, a través del Colegio Cardenalicio, ha elegido un nuevo Pastor para la Iglesia Universal.

Precisó que este acontecimiento recuerda las palabras de Jesucristo: “Yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo”. 

Por ello, es Cristo mismo quien, por medio del Papa, continúa guiando a su Iglesia en el camino de la fe y la esperanza.

“Invitamos a todos a elevar una oración, pidiendo la intercesión amorosa de Santa María de Guadalupe, para que el Santo Padre pueda conducir con sabiduría la barca de Pedro hacia el encuentro con Dios Padre”

Finalmente, expresó: “Que el Señor acompañe, ilumine y bendiga a cada uno de ustedes, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

De origen estadounidense, Robert Prevost fue elegido como  nuevo Papa de la Iglesia Católica, con el nombre pontificio de "León XIV". 
Fue Prefecto del Dicasterio para los Obispos, Arzobispo-Obispo Emérito de Chiclayo, 

Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. 

En 1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en San Luis. El 29 de agosto de 1981 profesó sus votos solemnes. Estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, graduándose con una licenciatura en Teología.

A la edad de 27 años fue enviado por la Orden a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (el Angelicum). Recibió la ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982. 

Obtuvo la Licenciatura en 1984, luego fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Piura, Perú (1985-1986).

En 1987 obtuvo el Doctorado con la tesis: “El papel del prior local de la Orden de San Agustín”. En el mismo año fue elegido director de vocaciones y director de misiones de la Provincia Agustiniana de “Mother of Good Counsel” en Olympia Fields, Illinois (EE.UU.). 

En 1988 fue enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto de formación conjunta de los aspirantes agustinos de los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Ahí fue prior de la comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y maestro de los profesos (1992-1998). 

En la Arquidiócesis de Trujillo fue vicario judicial (1989-1998), profesor de Derecho Canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

En 1999 fue elegido prior provincial de la Provincia “Madre del Buen Consejo” (Chicago). Después de dos años y medio, el Capítulo General Ordinario lo eligió Prior General, ministerio que la Orden le confió de nuevo en el Capítulo General Ordinario de 2007. En octubre de 2013 regresó a su Provincia (Chicago) para ser maestro de los profesos y vicario provincial; cargos que ocupó hasta que el Papa Francisco lo nombró, el 3 de noviembre de 2014, administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo (Perú), elevándolo a la dignidad episcopal de obispo titular de la Diócesis de Sufar. 

El 7 de noviembre tomó posesión canónica de la Diócesis en presencia del Nuncio Apostólico James Patrick Green; Fue ordenado obispo el 12 de diciembre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Catedral de su diócesis. 

Es obispo de Chiclayo desde el 26 de septiembre de 2015. 

Desde marzo de 2018 es segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa Francisco lo nombró miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y miembro de la Congregación para los Obispos en 2020.

El 15 de abril de 2020, el Papa lo nombró Administrador Apostólico de la diócesis del Callao.

Desde el 30 de enero de 2023 es Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

El 6 de febrero de 2025, el Santo Padre Francisco lo promovió a la Orden de Obispos, asignándole el Título de Iglesia Suburbicaria de Albano.

Creado y proclamado Cardenal por el Papa Francisco en el Consistorio del 30 de septiembre de 2023 de la Diaconía de Santa Mónica.

Fue miembro de los Dicasterios: para la Evangelización, Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares; para la Doctrina de la Fe; para las Iglesias Orientales; para el clero; para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; para la Cultura y la Educación; para textos legislativos.
de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

Publicación anterior AIC y PAR aseguran marihuana y cristal en San Pedro
Siguiente publicación ¿Quién es el nuevo Papa León XIV?
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;