WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Quién es el nuevo Papa León XIV?

León XIV será el sumo pontífice número 267, sucede a Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años de edad, luego de una serie de complicaciones a la salud que lo aquejaron en los últimos meses y que precisamente le habían impedido seguir desarrollando sus actividades.

  • 5

Este jueves 8 de mayo de 2025 el mundo recibió la noticia sobre la elección del nuevo Papa, se trata de Robert Francis Prevost, cardenal de los Estados Unidos que fue elegido en el Cónclave Vaticano luego de dos intentos fallidos.

Prevost, de 69 años de edad y originario de Chicago, Illinois, pertenece a la orden de los Agustinos, decidió tomar el nombre pontificio de “León XIV”, en alusión a los Papas León I y León XIII, quienes durante sus respectivos papados se caracterizaron por privilegiar la oración y el acercamiento, especialmente en tiempos de conflicto y confrontación dentro y fuera de la propia Iglesia Católica.

León XIV será el sumo pontífice número 267, sucede a Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años de edad, luego de una serie de complicaciones a la salud que lo aquejaron en los últimos meses y que precisamente le habían impedido seguir desarrollando sus actividades.

A su vez, Francisco sucedió a Benedicto XVI, quien dimitió en su encomienda en medio de una polémica sacerdotal ante problemas del Banco Vaticano, acusaciones de abuso clerical y otros cuestionamientos.

Robert Francisco Prevost cuenta con una amplia trayectoria clerical y hasta académica, es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, tiene también una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, además de una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. 

Fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina bajo el papa Francisco.

Su labor lo llevó a encabezar dos veces la orden de los agustinos, realizando además gestiones de evangelización en zonas marginadas de América Latina, especialmente en Perú, donde se le designó Arzobispo de Chiclayo.

En su intervención inicial, León XIV retomó partes del discurso conciliador del Papa Francisco, por quien pidió orar a los fieles de todo el mundo; también hizo énfasis en la necesidad de tener un mundo en paz, lejos de los conflictos y más apegados a las enseñanzas de paz de Cristo.

De la misma forma pidió la intercesión de la Virgen María para unificar al mundo en este momento complicado.

Publicación anterior Obispo de Torreón invita a dar gracias por el nuevo Papa
Siguiente publicación México evita triple arancel, pero autopartes aún pagarán hasta 50 por ciento en EU
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;