WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Robert Prevost: Así fue su amistad con el papa Francisco antes de ser León XIV

El papa Francisco habría tenido en la mira durante años a León XIV, trasladándolo del liderazgo agustino a Perú en 2014 para servir como administrador

  • 9

Ciudad de México.- Robert Prevost fue nombrado como el nuevo papa que dirigirá a la Iglesia Católica, luego de que al menos 89 cardenales votaron por él en el cónclave tras la muerte de Francisco.
El ex cardenal hizo historia al convertirse en el primer papa de origen estadunidense, después de pasar su carrera ministrando en Perú y dirigiendo la oficina de obispos del Vaticano.

¿Cuál era la relación de Robert Prevost con el papa Francisco?
Tras recibir el papado, Robert Prevost fue nombrado como León XIV, en medio de un discurso que provocó la euforia de miles de asistentes en la Plaza de San Pedro.

La vida del papa León XIV también estuvo rodeada de una amistad con el papa Francisco, quien lo nombró como cardenal.

De acuerdo con la agencia AP, "Francisco llevó a Prevost, de 69 años, al Vaticano en 2023" para que se desempeñará como el poderoso jefe de la oficina que examina los nombramientos de obispos de todo el mundo, "uno de los trabajos más importantes de la Iglesia Católica".

Este detalle habría sido clave para que Robert Prevost tuviera ventaja en el cónclave, algo que otros cardenales no tenían.

Por otro lado, Prevost fue elegido dos veces máximo líder de la orden religiosa agustiniana, la orden del siglo XIII fundada por San Agustín. 


" Está claro que Francisco lo tuvo en la mira durante años, trasladándolo del liderazgo agustino a Perú en 2014 para servir como administrador y luego arzobispo de Chiclayo", agregó la agencia AP .
¿Por qué Robert Prevost tiene nacionalidad peruana? 
El cargo que el papa León XIV tenía en Perú como arzobispo de Chiclayo lo hizo adquirir la ciudadanía peruana en 2015.

Posteriormente, en 2023, el papa Francisco lo llevó a Roma para asumir la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina.

" En ese trabajo se habría mantenido en contacto regular con la jerarquía católica en la parte del mundo que cuenta todavía con más católicos", sumó AP. 
Además, Robert Prevost y el papa Francisco prescindieron de una de las reformas más revolucionarias, cuando "agregó a tres mujeres al bloque de votantes que decide qué nominaciones de obispos enviar al Papa".

" A principios de 2025, Francisco volvió a mostrar su estima al nombrar a Prevost para el rango más alto de cardenales, sugiriendo que al menos sería la elección de Francisco en un cónclave futuro", destacó AP.

Publicación anterior El nuevo papa León XIV también tiene nacionalidad peruana
Siguiente publicación La Suprema Corte le falló a los trabajadores: Ana María Ibarra
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;