WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El Estado reconoce que no buscó a Ivette y ofrece disculpa pública a su familia a 12 años de su desaparición

La joven fue sacada de su casa por un comando vinculado a autoridades de Guerrero; ese día desparecieron otras 17 mujeres más de acuerdo con su madre.

  • 10

Guerrero.- El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Arturo Medina, ofreció una disculpa pública a nombre del estado mexicano a la familia de Ivette Melissa Flores Román, por su desaparición forzada en Iguala, Guerrero en octubre de 2012.

En un acto que se llevó a cabo en Los Pinos, el funcionario aceptó que las autoridades locales y nacionales fallaron y cometieron omisiones frente a las denuncias que se realizaron previo a la desaparición de Melissa y posterior a ella.

"El Estado mexicano que hoy represento reconoce su responsabilidad internacional concluida por el Comité CEDAW y ofrece una sincera y respetuosa disculpa a la familia Flores Román por las omisiones de las autoridades que incumplieron con las obligaciones constitucionales de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos de Ivette Melissa e indirectamente los de su núcleo familiar. Las autoridades mexicanas incumplieron con la garantía e inmediatez para brindar a su familia, incluyendo a Ivette Melissa, medidas de protección ante un contexto de corrupción e impunidad local”, expresó.

El caso de Ivette Melissa, que tenía 19 años cuando fue sustraída de su domicilio por un comando, vinculado a autoridades locales del estado de Guerrero, ocurrió dos años antes de que Iguala fuera el escenario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014, caso que puso al descubierto la colusión de autoridades estatales, municipales y federales en la desaparición de personas.

Estas disculpas se dan luego de que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU investigara el caso y determinara la responsabilidad internacional del Estado mexicano por actos de discriminación por razón de género en contra de Ivette Melissa.

En este contexto, la madre de Ivette Melissa, Sandra Luz Román, aceptó las disculpas del gobierno “con todo dolor, lágrimas, sufrimiento y enfermedades”.

A 12 años y siete meses de la desaparición de su hija, la madre buscadora que encabeza el colectivo Madres Igualtecas, dijo que esta disculpa debe convertirse en un compromiso firme de las autoridades para acompañarla en su caso, brindarle seguridad a su familia y atención médica por sus padecimientos que han sido consecuencia de años de sufrimiento.

"El estado mexicano reconoce públicamente su responsabilidad internacional ante mi hija, ante mí y ante todas las mujeres que seguimos buscando verdad y justicia. Esta disculpa pública ofrecida en cumplimiento del dictamen emitido por el comité Cedaw no repara la ausencia, pero sí representa un paso hacia la dignidad, la memoria y la no repetición. La recibo con mucho respeto, con la claridad de que aceptar una disculpa pública también es un acto de valentía, valor, no porque me haya olvidado de mi hija, sino porque confío en todos ustedes de que este gesto sea el inicio y un compromiso real profundo y sostenido”, señaló.

A nombre del estado de Guerrero, la secretaria de gobierno de la entidad, Anacleta López Vega, expresó el compromiso de trabajar con determinación para que este tipo de hechos no se repitan para que ninguna familia tenga que vivir este tipo de situación.

"Sabemos que ninguna palabra podrá devolver el dolor ni devolver el tiempo perdido, pero sabemos que este acto tiene un valor simbólico y transformador, porque al asumir la responsabilidad y mirar de frente a las víctimas abrimos la posibilidad de construir un nuevo camino institucional”, agregó.


Con información de Milenio 

 

Publicación anterior Madres marchan exigiendo justicia y por el regreso de sus desaparecidos
Siguiente publicación Bad Bunny enfrenta demanda por supuesto plagio en Un Verano Sin Ti
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;