WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Realiza gobierno compra urgente de 85 millones de medicamentos

El subsecretario de Salud informó que se realizaron compras emergentes para los 175 insumos más urgentes, que incluyen 21 oncológicas.

  • 7

Por: Agencia Reforma 

Ciudad de México.- Eduardo Clark García, subsecretario de Salud, informó que la dependencia realizó compras emergentes de 175 insumos urgentes, que incluye 21 claves oncológicas para el IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar e institutos nacionales de salud.

"Para asegurar que tengamos abasto pleno en los hospitales y clínicas, en estos medicamentos que se van a estar haciendo por subasta inversa, en 175 de ellos, que incorporan 21 oncológicos, hemos realizado también una compra urgente de parte de las instituciones de salud del IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, los institutos nacionales de salud", dijo.

En la conferencia diaria de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario explicó que para tener abasto de medicamentos, la compra emergente de los 175 insumos más urgentes, recibieron un total de 85 millones de piezas, a través de un proceso de subasta inversa.

"Hemos comprado 175 claves que se solicitó entrega inmediata, son 85 millones de piezas que pidieron las instituciones y para que vean la razón por la que hicimos este proceso de nulidad del fallo. En esta compra urgente, de un proceso de subasta inversa, de entrega inmediata, ahorramos un poco más de mil millones de pesos comparado a los precios de la licitación".

Clark García destacó que el proceso de subasta inversa ayudó para que los medicamentos se compraran más baratos de lo que pudieron haberse comprado y evitar a los proveedores que habían demostrado incumplimientos sistemáticos en los últimos meses.

"Sabemos que estas subastas que se van a realizar a final de mes van a incidir en tener mejores condiciones de precio y también evidentemente mejores proveedores que cumplan, que entreguen los medicamentos e insumos al hospitales, y que entonces los pacientes puedan acceder a ellos de manera más", agregó.

"Nosotros contemplamos que toda la subastas de estos medicamentos en su totalidad quedarán asignadas antes del 26 de mayo", aseguró.

Lanzan nuevo protocolo contra cáncer; alertan falta de prueba diagnóstica

David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud, compartió que a diferencia del cáncer en personas adultas, en pediatría no se cuenta con pruebas de tamizaje, por lo que la única forma de realizar un diagnóstico oportunio es con el reconocimiento de datos de alerta o signos y síntomas tempranos de la enfermedad.

Kershenobich advirtió que si los síntomas persisten 15 días o más, pueden ser un dato de sospecha de cáncer, y que en esos casos realizar estudios y valoraciones con especialistas si están disponibles o ir directamente a oncología o hematología pediátrica.

"Cuando el cáncer es detectado en fase temprano, es más probable que responda a un tratamiento eficaz, elevando la probabilidad de sobrevida con un tratamiento oportuno y menos intensivo. Es posible mejorar considerablemente la vida de niñas, niños y adolescentes con cáncer si la enfermedad se detecta oportunamente y se evitar retrasos en el tratamiento", leyó.

 

Publicación anterior Legisladores de EU exigen frenar el tráfico de armas hacia México
Siguiente publicación Guardia Nacional atenderá robo a Los Ángeles Azules en falso retén de carretera
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;