WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

PVEM irá solo a la elección de 2026 en Coahuila

El Partido Verde Ecologista de México competirá solo en la elección de diputaciones locales de Coahuila en 2026.

  • 8

Saltillo, Coah.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) competirá solo en la elección de diputaciones locales de Coahuila en 2026, anunció su dirigente nacional, Arturo Escobar y Vega, quien consideró que las condiciones políticas del estado y el crecimiento del partido permiten pensar en una participación fuera de alianzas.

"Hoy te puedo adelantar que la decisión del Consejo Nacional, que vamos a someter a consideración del Consejo Político Estatal, es de que podamos competir de manera independiente en todos los distritos locales del próximo año”, señaló Escobar durante una entrevista con Grupo Zócalo.

A diferencia de otros procesos en los que el Verde fue en alianza con Morena, el dirigente nacional explicó que en elecciones intermedias, como la que vivirá Coahuila para renovar el Congreso, las coaliciones no siempre generan beneficios, sobre todo cuando el partido aliado es tan dominante.

"Uno de los riesgos de coaligarte con un partido tan grande como Morena es que, si no haces tu propia estrategia y estructuras, te pueden comer”, advirtió.

Escobar consideró que el PVEM vive en Coahuila un momento de consolidación, que le permite ir con candidatos propios a la elección del próximo año y aspirar a buenos resultados.

"Yo te diría que en Coahuila –el PVEM– es un referente en todo el país. Somos la tercera fuerza en el Congreso federal. En más de 15 congresos locales somos segunda fuerza y creo que con un esfuerzo mayúsculo podemos competir por la tercera fuerza en el estado de Coahuila el próximo año”, señaló.

Consideró que el crecimiento del Verde en el estado –actualmente tiene la alcaldía de Sabinas, con José Feliciano Díaz Iribarren; presencia en el Congreso del Estado, con el diputado Jorge Valdés Flores, y en la Cámara de Diputados, con José Refugio Sandoval Rodríguez–, se debe a la apertura a nuevos cuadros, especialmente de la sociedad civil, así como al compromiso de cumplir lo que se promete en campaña.

"Eso nos ha permitido acercarnos a un porcentaje del electorado que estaba intocado, especialmente jóvenes que han cumplido 18 años en los últimos seis años”, comentó.

En cuanto a la propuesta del PVEM para 2026, adelantó que trabajarán una plataforma “muy dirigida a las causas de los ciudadanos”, con candidatos y candidatas, muchos de ellos sin experiencia previa en política, pero con vínculos reales con la comunidad.

"Lo que queremos es construir una opción real, una opción joven, una opción mucho más fresca”, apuntó el dirigente, quien encabezó en Saltillo una reunión con los legisladores y dirigentes en el estado.

Publicación anterior Santos Sub17 buscará la remontada por el título ante Pumas
Siguiente publicación Clausuran casa de citas clandestina en la colonia Arboledas
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;