WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Más de 20 mil maestros y maestras impulsan la educación de más de 300 mil alumnos en la Región Laguna

Estos profesionales dedicados educan a un total de 307,573 alumnos en 2,104 escuelas, consolidándose como pilares fundamentales en el desarrollo y futuro de la Comarca Lagunera.

  • 7

En el día del Día del Maestro y la Maestra, que se celebra cada 15 de mayo en México, datos revelados por el Observatorio Ciudadano de La Laguna resaltan la invaluable labor de más de 20,170 docentes de educación básica y media superior en la región.

Estos profesionales dedicados educan a un total de 307,573 alumnos en 2,104 escuelas, consolidándose como pilares fundamentales en el desarrollo y futuro de la Comarca Lagunera.

La información proporcionada por el Observatorio Ciudadano de La Laguna ofrece una radiografía del panorama educativo en la región. Destaca que el 62% del cuerpo docente está conformado por mujeres, quienes representan una fuerza mayoritaria en la formación de las nuevas generaciones. Por otro lado, el 38% son hombres, contribuyendo también de manera significativa a la educación.

Un desglose por nivel educativo revela la distribución de los maestros y maestras: A nivel preescolar laboran 2,331 mujeres y un número no especificado de hombres.

 En primaria trabajan 4,086 mujeres y 1,494 hombres como docentes.
 A nivel secundaria la cifra es de   2,852 maestras y 2,625 maestros.
 Mientras que en preparatoria 3,322 docentes son mujeres y 3,440 son hombres.

En cuanto a la distribución geográfica, el 83% de los maestros y maestras trabajan en zonas urbanas, mientras que el 17% ejerce su labor en comunidades rurales, demostrando un compromiso con la educación en todos los rincones de la región.

Respecto al sostenimiento de las escuelas, la mayoría de los docentes (77%) se desempeña en instituciones públicas, mientras que el 23% labora en escuelas privadas.

Pese al arduo labor de las y los maestros en Coahuila su salario promedio a nivel básico se sitúa en $10,560 pesos al mes. Esta cifra es significativamente menor, considerando el salario promedio de $17,430 pesos que es el ingreso de un trabajador promedio en el sector formal del estado, exactamente $6,870 pesos menos.

El desglose salarial por nivel educativo es el siguiente, A nivel Preescolar ganan en promedio $9,480 pesos mensuales. En Primaria en sueldo por 30 días de trabajo es de $10,100 pesos. A nivel Secundaria el salario incrementa a $12,100 pesos y en preparatoria el promedio de ganancia es de $10,600 pesos.

Este 15 de mayo, al celebrar el Día del Maestro y la Maestra, es prudente reconocer y agradecer la incansable dedicación de estos más de 20 mil profesionales de la educación en la Región Laguna. Su labor diaria no solo imparte conocimientos, sino que también moldea el futuro de más de 300 mil estudiantes. Su compromiso, tanto en las aulas urbanas como rurales, en escuelas públicas y privadas, es fundamental para construir una mejor sociedad.

 

Publicación anterior Presentan cartelera de la Feria Saltillo 2025: Música, lucha libre y más
Siguiente publicación Krispy Kreme lanza donas edición Pac-Man por aniversario 45
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;