WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Campaña didáctica

Todo indica que la prioridad de Mery Ayup está centrada en que la elección llegue a buen puerto, con la mayor cantidad de votación posible.

  • 8

Lejos de pedir el voto o promocionarse de lleno como candidato para las elecciones del 1 de junio, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, se está concentrando en explicar cómo votar.

En menos de noventa segundos, el titular del Poder Judicial, detalla paso a paso la forma en que los coahuilenses podrán participar y ejercer su sufragio, de manera clara y didáctica.

Además, recordó que la gente puede conocer los perfiles de los aspirantes en la plataforma Conóceles Coahuila, para tener un panorama más claro. Y para rematar, puso sus redes sociales a la disposición de la ciudadanía, a fin de que le hagan llegar cualquier duda.

Todo indica que la prioridad de Mery Ayup está centrada en que la elección llegue a buen puerto, con la mayor cantidad de votación posible.

CERCANÍA A TODA PRUEBA

El gobernador Manolo Jiménez Salinas no quita el dedo del renglón y mantiene firme su compromiso con los colectivos de familiares de personas desaparecidas. Ha sido cercano, con una política abierta y de cooperación, donde se involucra todo el equipo echado pa’delante.

En la nueva reunión con los colectivos se abordó el esquema de diálogo y negociación, acciones de búsqueda, identificación humana, investigación y procuración de justicia de manera integral.

Además, se está dando especial énfasis a la seguridad y la protección de las garantías individuales, donde ha sido vital la participación del  presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, José Ángel Rodríguez Canales.

SIGUE PEGANDO DURO

Continúan los éxitos y la proyección de los Lobos a nivel nacional, pues han estado cosechando buenos resultados en diversas competencias.

El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez se dio la vuelta por tierras tapatías, donde se reunió con la rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter; pues allá se llevó a cabo el Torneo Nacional de taekwondo.

Cabe recordar que el “Inge Pime” es el representante de la Comisión del Deporte Universitario de Anuies, por lo que es altamente requerido en este tipo de torneos.

Y pegó la “L” este fin de semana, en diferentes rincones del país, pues cayó el oro para el rugby varonil, dos de bronce en levantamiento de pesas, y también bronce para los Lobos de taekwondo.

DE LOS MÁS LEJANOS

Desde muy temprano, ayer el Alcalde ramosarizpense, Tomás Gutiérrez Merino, encabezó la entrega de paquetes avícolas en el ejido Tuxtepec, una de las localidades más alejadas de la cabecera municipal, pegada a la Sierra de la Muralla, esa que divide Castaños y Ramos, para beneficiar a 75 familias, como parte del programa de Aves de Traspatio. Una iniciativa orientada a fortalecer la producción de huevo para el autoconsumo y venta.

En total fueron 750 gallinas de la raza Rhode Island Red y distintos bultos de alimento especializado los entregados. Esta acción es una gran ayuda para los pobladores, por eso en señal de agradecimiento le prepararon a Tomy, un buen desayuno campirano, con varios guisos rancheros, de esos que llenan el alma y algo más.

GUSANO DEL SUR

La urgencia para que se reactive la exportación de ganado a Estados Unidos es vital para miles de coahuilenses que dependen de la actividad ganadera. Por parte del diputado federal, Jericó Abramo Masso, el compromiso es más que real, toda vez que este año está pintando mal.

Hay que recordar que la ventana para la importación americana sólo estuvo abierta de febrero hasta hace unos pocos días. En ese lapso sólo lograron pasar 5 mil cabezas, de las 60 mil que exporta anualmente Coahuila.

Se vio algo decepcionado a Jericó Abramo, y con mucha razón, pues mientras los ganaderos del norte hacen hasta lo imposible por mantenerse en regla, con un ganado de primera, en la frontera sur, “por la poderosísima frontera de Chiapas y Belice” se deja pasar, sin control alguno, a medio millón de animales.

AUDITORÍA DIRECTA

De momento, la lupa del Congreso del Estado se centra en dos cuentas públicas de las administraciones municipales que concluyeron en 2024. Hay fuertes indicios de irregularidades en las gestiones de los exalcaldes Roberto Piña Amaya, de Frontera, y Pablo Salas Aguirre, de General Cepeda. Uno de Morena y el segundo del PAN. Para que se vea pluralidad.

Según la diputada y coordinadora de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, Edna Ileana Dávalos Elizondo, se contó con la votación unánime para que estos casos pasen a manos de la Auditoría Superior del Estado; con la intención de que, en caso de corroborarse potenciales casos de ilegalidad, se proceda a la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción.

De momento no se han tocado las administraciones 2022-2024 de Múzquiz y Torreón… pero no hay que perder las esperanzas.

AL CIEN

La Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación del Estado logró el 100% de cumplimiento en el Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable, con la totalidad de apartados y secciones; como lo son transparencia, contenido contable, presupuestario y programático.

Esto resulta un punto positivo a reportar, por parte del director del Diperte, Osvaldo Aguilar Villarreal, toda vez que la evaluación del SEvAC permite conocer el grado de avance de la armonización contable. Con lo que puede estar un pelín más tranquilo.

SE VALE SOBAR

Hubo berrinche y en grande en la Perla de La Laguna. Desde el viernes por la noche, y a lo largo de todo el sábado, el alcalde Román Alberto Cepeda González despotricó con propios y extraños, por la tremenda abucheada que recibió enfrente de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Manolo Jiménez.

De acuerdo con fuentes internas, “Robán” se sintió humillado, y está culpando tanto a sus “enemigos políticos” como al fuego amigo de que se hayan permitido los gritos de repudio en su contra.

No hay que buscarle mucho. Es una natural reacción a su pésima labor.

Publicación anterior Cómo votar
Siguiente publicación Román, el Rey de la pintura: factura $71.6 millones pero reporta sólo la mitad; se ‘pierden’ $36.7 millones en trienio
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;