WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

“Todos con Robertito”, un bebé de un año en la espera de un trasplante de médula

Inicialmente, el panorama parecía alentador, ya que la leucemia linfoblástica aguda es la más común y con mejor pronóstico en niños, sin embargo, los resultados del primer ciclo de quimioterapia revelaron que Robertito pertenece al pequeño porcentaje de pacientes que no responden al tratamiento convencional.

  • 6

La vida del pequeño Robertito, de tan solo un año de edad, ha tomado un giro inesperado. Diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda en diciembre pasado, Robertito se encuentra ahora en una carrera contrarreloj para recibir un trasplante de médula ósea que le brindará la oportunidad de una vida plena y saludable. Su madre, Laura Flores, compartió la difícil situación que enfrenta su familia.

"Mira, Robertito es mi bebé de un año. En diciembre,la verdad pues prácticamente circunstancial, nos dimos cuenta de que tenía leucemia porque él se pegó con un mueble y le salió un moretón así de inmediato, pero pues muy feo, así como un punto negro horrible y le tocaba su rutina de su consulta con el pediatra. Entonces lo llevó, le comento lo del moretón y me dice, 'Bueno, pues vamos a hacerle una biometría para ver si no tiene anemia'. Y al día siguiente le hago la biometría y el laboratorio pues nos mandan de urgencia al hospital por la alteraciones que traía en su biometría hemática y ya estando aquí en el hospital pues nos dicen que es leucemia, lo deja de hecho ya en internamiento por 42 días porque empezó con quimioterapia, entró varias veces a quirófano para ponerle diferentes catéteres y etcétera."

Inicialmente, el panorama parecía alentador, ya que la leucemia linfoblástica aguda es la más común y con mejor pronóstico en niños, sin embargo, los resultados del primer ciclo de quimioterapia revelaron que Robertito pertenece al pequeño porcentaje de pacientes que no responden al tratamiento convencional.

"Y cuando nos llegan los resultados del primer ciclo de quimioterapia, pues es como muy impactante para nosotros darnos cuenta de que pues del 95% que responden a la quimioterapia, Robertito es del 5% que no. Entonces, con eso nos cambia completamente el pronóstico, nos cambia completamente el panorama"

Tras intensos ciclos de quimioterapia sin lograr la remisión completa, la única esperanza para Robertito reside en un trasplante de médula ósea. 

Si bien el seguro de gastos médicos cubrirá el costo del trasplante en un hospital de alta especialidad en la Ciudad de México, la familia se enfrenta a la necesidad de recaudar fondos para cubrir los gastos de traslado, manutención durante los meses que deberán permanecer lejos de su hogar y los posibles gastos del donador de médula, los cuales no están cubiertos por la póliza. 

"Trasladarnos para allá, pues significa irnos a, o sea, mudarnos literal en 1 mes e irnos muchos meses para allá hasta que vaya evolucionando la parte del trasplante. Desde el traslado, vivir allá, hay gastos como, por ejemplo, los gastos del donador que no  cubre el seguro y esos pues los vamos a tener que cubrirnos. Entonces es por eso que que estamos haciendo muchas actividades."

Ante la urgencia de la situación, ya que Robertito logró entrar en remisión recientemente y debe ser trasplantado idealmente en junio para evitar una caída, la familia ha emprendido diversas actividades recaudatorias bajo el lema "Todos con Robertito". 

"Sí, de hecho eh pueden seguirnos en redes en las páginas todos con Robertito. Ahí estamos transmitiendo constantemente las actividades que tenemos, tenemos ahorita activas varias rifas que juegan este próximo domingo 25 en las que pueden participar, ahí también tenemos una campaña de Go Fund Me donde pueden donar directamente Y próximamente vamos a hacer algunas eh actividades que son más bien como eventos en los que van a poder participar para ayudarnos".

La respuesta de la comunidad ha sido un rayo de esperanza en medio de la angustia, no solo al responder a las actividades de recaudación, sino al regalarles un poco de su tiempo para unirse en fe y pedir por la vida y salud del pequeño.

"La verdad es que muy bien. Fíjate que cuando recién diagnosticaron a Robertito, eh yo empecé a compartir de inicio cadenas de oración en donde cada vez que le entraba quirófano, pues yo les pedía que se nos unieran a en oración y empezaría a ver como muchísimas personas pues se unían y oraban y comenzó como a crearse el movimiento de oración que yo le decía a mi esposo, 'Es que yo Siento como que tengo que seguir compartiendo porque para mí cada persona que se suma es una persona, es una oración extra para mi bebé y con ello le digo que me queda claro que que Dios nos escucha a tantas y tantas personas que están orando por él.”

A pesar de contar con un posible donador, el proceso aún requiere la aprobación de un comité médico en el hospital de destino. En caso de no ser aceptado, la familia afrontaría la tarea de buscar un donante a nivel internacional, con costos que oscilan entre los 60 y 120 mil dólares.

Por ello, la familia de Robertito hace un  llamado a la solidaridad de la comunidad para que se sumen a sus actividades recaudatorias y les permita estar preparados económicamente para afrontar esta etapa crucial en la vida de su pequeño. Cada donación y cada participación en sus eventos representa una esperanza renovada para Robertito.

 

Publicación anterior SIMAS Torreón  invita a usuarios cumplidos a adquirir un tinaco a bajo costo
Siguiente publicación Diablos y Águilas van por el título; listos los horarios
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;