WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Más de 9.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza con programas sociales: Sheinbaum

El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, detalló que como aporte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro del 2019 al 2025 se han beneficiado 3 millones 164 mil 717 personas de entre 18 y  29 años.

  • 14

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que los Programas para el Bienestar representan una inversión social en 2025 de cerca de 850 mil millones de pesos (mdp), lo que ha permitido, de acuerdo con datos del Banco Mundial, que 9.5 millones de mexicanas y mexicanos salieran de la pobreza entre 2018 y 2023. 

“El último reporte del Banco Mundial informa que, en México, en el periodo del Presidente López Obrador — sin contar el 2024 —, la pobreza disminuyó en 9.5 millones de personas, es la disminución de la pobreza más grande de los últimos 40 años. Es por los Programas del Bienestar, también por el aumento al salario mínimo, y también por todas las reformas laborales que se hicieron en el periodo del Presidente López Obrador”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. 

Recordó que los Programas para el Bienestar —a los cuales se añadieron los nuevos apoyos Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa– ya son un derecho constitucional y se proyecta que en 2026 la inversión represente un billón de pesos que se entregarán de manera directa a cerca de 30 millones de familias mexicanas, mejorando su calidad de vida e impulsando la economía nacional, por lo que se estima que el próximo año disminuya aún más la pobreza. 

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que de las Pensiones y Programas para el Bienestar al 16 de mayo se entregó el pago del bimestre mayo-junio a 8.7 millones de personas cuyo letra del primer apellido va de la A a la L, lo que representa una inversión, al momento, de 44 mil 500 mdp. Mientras que del 20 al 30 de mayo se realizará el depósito de acuerdo con la letra del primer apellido, de la M a la Z. 

El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, detalló que como aporte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro del 2019 al 2025 se han beneficiado 3 millones 164 mil 717 personas de entre 18 y  29 años. Lo que ha significado una inversión histórica de 139 mil mdp, mientras que para 2025 se proyecta una inversión de 24 mil 205 mpd. Además 7 de cada 10 jóvenes encuentran una ocupación. 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que las becas universales Rita Cetina; para Educación Media Superior “Benito Juárez García”; y Jóvenes Escribiendo el Futuro, representan 13 millones 142 mil 470 becarios que son beneficiados a través de una inversión bimestral 23 mil 974 millones 17 mil 100 pesos.

Publicación anterior Diablos y Águilas van por el título; listos los horarios
Siguiente publicación Detiene Policía Municipal a sujeto por portación de arma blanca y amenazas en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;