WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ahorro de mexicanos, clave para enfrentar posible recesión económica: Hacienda

Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica en la dependencia, remarcó que los incrementos al salario han sido clave

  • 14

Ciudad de México.- Ante la posibilidad que la economía mexicana pueda enfrentar una recesión, los ahorros de la población mexicana, serán claves y fuertes para enfrentar este posible escenario de retroceso, indicó Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante su intervención en la reunión anual del Council of the Americas (COA), dijo que los ahorros de la población mexicana durante los últimos años han venido en incremento, razón por la cual podrían enfrentar el escenario económico adverso.

" Los ahorros de la población mexicana han venido creciendo y de hecho ya estamos por arriba de la tendencia que teníamos antes”, apuntó Mariscal.
" Incluso si hubiera una recesión, los hogares mexicanos ahorita tienen ahorros suficientes en su hoja de balance, por decirlo de alguna manera, están bastante fuertes para poder afrontar una situación de recesión”, añadió.
Añadió que el incremento en los ahorros de la población mexicana es en gran medida por los incrementos salariales que se han observado en los últimos años, acompañado de una solidez en el mercado laboral.

El titular de la Unidad de Planeación Económica remarcó que en base a datos de empleo y económicos el país no tendrá un escenario de recesión para este año, ya que no cumple con factores que lo sugiera como; duración, profundidad y generalización.

" Y como se puede ver, todavía no llegamos ahí y parece ser que vamos para abajo. Es decir, todavía es muy aventurado decir que con los datos observados ahora estamos frente a una recesión”, dijo.
México puede aumentar exportaciones via T-MEC
Sobre el escenario arancelario, Mariscal señaló que desde el inicio de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump a la fecha se han reducido los gravámenes efectivos al país, situación que dijo es favorable para la economía nacional.

Agregó que ante este panorama el país puede incrementar las exportaciones que se realizan actualmente vía el tratado México, Estados Unidos y Canadá.

" Actualmente, tenemos alrededor de 13 por ciento de arancel promedio efectivo, pero aquí lo que rescataría es que si México puede, aumentar la cantidad de exportaciones que pasan por la vía del T-MEC lo cual es bastante factible para llegar al 86 por ciento”, señaló.
Destacó que iniciativas como el Plan México pueden ayudar a que los niveles de contenido nacional en los productos que se envían a Estados Unidos puedan cumplir con mayores reglas de origen y ser exportadas sin arancel.

 

Información por Milenio 

Publicación anterior Madre e hija dejan ofrenda en salón de Valeria Márquez; la influencer apoyaba pagando clases a la pequeña
Siguiente publicación Observatorio de la IP
Entradas relacionadas
Ver noticia

La idea es privatizar

Ver noticia

Observatorio de la IP

Comentarios
  Estaciones ;