WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Candidata Ana María Ibarra cierra campaña en Torreón, llama a votar por una "justicia con equidad y sentido social"

La candidata, dijo que su propuesta se basa en una justicia accesible, sencilla y clara, que no dependa del poder adquisitivo y que sirva a todos por igual.

  • 12

En un evento celebrado en el Teatro del Bosque Urbano, Ana María Ibarra Olguín,  candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cerró su campaña en Torreón, a una semana de las históricas elecciones del 1 de junio. La aspirante enfatizó que es la primera vez que la ciudadanía podrá elegir directamente a los jueces y ministros que necesita el país, un paso fundamental para lograr una justicia con equidad y sentido social.

"No es una aspiración vacía, sino resultado de una vocación y una trayectoria amplia tratando de transformar desde sus entrañas a la justicia de este país, estamos en las encuestas arriba, siempre en los primeros cinco lugares porque la gente se identifica con lo que queremos, se identifica con mis propuestas"

La candidata, dijo que su propuesta se basa en una justicia accesible, sencilla y clara, que no dependa del poder adquisitivo y que sirva a todos por igual. 

Aseguró que su visión es una justicia que entienda que, aunque somos iguales ante la ley, existen dificultades distintas en la realidad.

"La gente no tiene por qué saber de leyes o artículos, la gente va con sus problemas y con una esperanza ante tribunales"

Aseveró que busca  una justicia que no utilice el proceso como un obstáculo, sino que sirva para lograr una resolución de fondo, una justicia que escuche, especialmente a los más vulnerables, y que se mantenga en diálogo constante con la sociedad.

Reconoció el desconocimiento de la población sobre este proceso electoral, atribuyéndole en parte a las restricciones del INE que han limitado la difusión de las candidaturas, sin embargo, destacó el gran interés que surge una vez que se explica lo que está en juego.

 "Cuando les preguntamos qué jueces, qué ministros quiere y necesitan, ellos y ellas nos responden gente preparada, pero también gente honesta"

Hizo un llamado a la ciudadanía a salir a votar, pues cada sufragio cuenta de manera significativa en esta contienda. 

"Motivamos la participación, pero sobre todo, anticipando que dada la información y los tiempos, si van pocas personas, el voto cuenta más. Porque ustedes con sus vecinos, con sus familias, pueden inclinar el futuro"

Este proceso electoral, según la candidata, inaugura un nuevo modelo de comunicación entre jueces y ciudadanía, donde la escucha activa de las necesidades de todos los sectores, desde comunidades indígenas hasta empresarios, es fundamental.

La aspirante fue enfática en su crítica a la Suprema Corte actual, a la que acusó de haber "fallado a México" y de haber privilegiado intereses propios sobre los de la nación, cerrando los canales de diálogo.

 "Sí necesitábamos una reforma, una sacudida de este tamaño para que los jueces y magistrados, ministros y ministras dejaran de actuar con esta soberbia"

 

Publicación anterior Dictan segundo auto de formal prisión a Tomás Yarrington por lavado de dinero
Siguiente publicación
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;