WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

C
Recientes

Industria de la vivienda muestra respaldo a la continuidad del paso vial en Villa Florida

Destacó que el crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad depende de contar con infraestructura vial adecuada, que permita atender el aumento de la movilidad derivado del desarrollo habitacional, comercial e industrial en la zona

  • 61

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda Delegación Comarca Lagunera (CANADEVI Laguna) dijo respaldar la decisión del Ayuntamiento de Torreón de dar continuidad a la obra de ampliación del Paso Villa Florida.

Los anterior, al asegurar que en la obra existen implicaciones positivas para la movilidad y el desarrollo urbano de Torreón.

“CANADEVI Laguna reconoce también la apertura del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, para escuchar la postura de la Iniciativa Privada respecto a un proyecto vial de suma importancia para la movilidad del sector norte de la ciudad”

La Cámara considera que la ampliación del paso vial en Villa Florida es estratégica para la ciudad, al tratarse de una obra que contribuye a agilizar el tránsito en una de las vialidades más importantes, que conecta el norte de Torreón con el Centro y con el Periférico.

“Se trata de una vía que soporta un alto flujo vehicular diariamente. Su ampliación no sólo mejoraría el tránsito, sino que también tendría un impacto positivo en la seguridad vial, en la calidad de vida de los ciudadanos y en la competitividad de la ciudad como un polo de desarrollo regional. La infraestructura es clave para el crecimiento económico y social de Torreón”, dijo Marcelo Obeso Anaya, presidente del organismo local.

Destacó que el crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad depende de contar con infraestructura vial adecuada, que permita atender el aumento de la movilidad derivado del desarrollo habitacional, comercial e industrial en la zona.

“Debemos poner siempre por delante el interés colectivo y el progreso de Torreón. Obras de infraestructura como esta son de utilidad pública y deben estar por encima de cualquier interés particular, pero también atender los reclamos sociales y cumplir con los criterios de transparencia y eficiencia”

Reiteraron su compromiso para seguir trabajando de la mano con las autoridades y la sociedad para impulsar un desarrollo urbano que responda a las necesidades presentes y futuras de la población.

Publicación anterior Le arroja gasolina a vecino y lo amenaza con quemarlo en Torreón
Siguiente publicación Polo de bienestar en Zapotlán requiere obras por 5 mil millones de pesos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;