WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

C
Recientes

Exprime Román hasta el agua tratada; desvían 12.3 millones en Torreón con acarreos inexistentes

Hasta las aguas residuales, convertidas en agua reciclada, significaron en el Ayuntamiento de Torreón encabezado por Román Alberto Cepeda una oportunidad para desviar por lo menos 12 millones 372 mil pesos entre 2023 y 2024

  • 6

Hasta las aguas residuales, convertidas en agua reciclada, significaron en el Ayuntamiento de Torreón encabezado por Román Alberto Cepeda una oportunidad para desviar por lo menos 12 millones 372 mil pesos entre 2023 y 2024, durante su primer trienio al frente del Municipio.

Al comenzar 2022, coincidentemente con el inicio de la gestión, la sociedad mercantil Gutiérrez Ferreteros agregó actividades a su objeto social que más adelante, en agosto, le permitieron “competir” en la licitación por “servicio de carga, transporte y riego de agua tratada para áreas verdes” por tres años consecutivos, y ser favorecida durante toda la Administración 2022-2024.

Vía 112 facturas cobradas a Tesorería, en poder de Grupo Zócalo, obtuvo 35 millones 414 mil pesos, a razón de 6 millones 391 mil 999 pesos entre octubre y diciembre de 2022, y otros 18 millones 354 mil 292 pesos en 2023, cifra que excedió en 5 millones 704 mil 292 pesos el monto máximo contratado, estipulado en 12 millones 650 mil pesos de acuerdo con el contrato LPN/DSA/029/2023.

En 2024 también ocurrió un sobrecosto, de 6 millones 667 mil 749 pesos, aunque con otro pretexto.

Un total de 10 millones 667 mil 749 pesos fueron facturados por Gutiérrez Ferreteros entre el 29 de enero y el 26 de octubre del año pasado, a cuenta de 74 comprobantes fiscales presentados en dicho ejercicio; sin embargo, el director de Servicios Públicos, Fernando Villarreal Cuéllar, informó a un diario local que “del último contrato anual (2024) sólo se pagaron 4 millones”.

Así, entre los 5 millones 704 mil en pagos excedidos durante 2023, y los 6 millones 667 mil de 2024, suman 12 millones 372 mil pesos de ganancia.

El contratista se ha inscrito tres veces en el Registro Público de Comercio con el mismo nombre pero diferente domicilio. Una en Torreón, otra en Gómez Palacio y una más en Lerdo. La empresa pertenece a la familia Gutiérrez Martínez originalmente, y cedida posteriormente a la familia Gutiérrez López-Yáñez.

Según información oficial, diariamente se transportaban entre 600 mil y un millón de litros al día, entre los vehículos municipales (cinco pipas de Parques y Jardines) y los de la persona moral contratada, para destinarse al riego de plazas públicas y vialidades de la ciudad.

El agua tratada, cabe señalar, no le cuesta un peso al Municipio, pues una parte se obtiene de la planta de tratamiento del Bosque Urbano, por parte de Simas Torreón, y otra es aportada por compañías privadas, como Grupo Modelo, Peñoles y Lala.

Y aquí viene lo interesante. Hace unos días, el titular de Servicios Públicos, Fernando Villarreal Cuéllar, declaró a un medio de comunicación local: “Es ineficiente regar con pipas” (19/06/25), luego de tres años… ¡regando con pipas!

Dicho de otra forma: durante tres años el Ayuntamiento de Torreón simuló equivocarse a dos vías: pagando de más, por un lado, y contratando algo que no servía para nada en realidad.







Cortita y al pie

No obstante, como en el tema del traslado de escombro, o la limpieza de lotes baldíos, previamente abordados en este mismo espacio, uno por 214 millones de pesos y otro por 67 millones respectivamente, no existe manera de comprobar que los “servicios” hayan sido prestados a nombre del Municipio mediante subcontratación, aunque sí pagó este las facturas correspondientes vía Tesorería.

Tampoco hay inversión pública en algo que perdure, más allá de los presuntos camiones de carga utilizados en cada caso (renta y combustible), y a los operadores de los mismos (salario semanal).

La suma de los tres negocios citados arroja 316 millones de pesos, una cifra superior a la presupuestada para la obra del Giro Independencia, por ejemplo, o suficiente para costear becas municipales de mil pesos trimestrales a 26 mil estudiantes de Torreón en condiciones de pobreza durante los tres años de la Administración.







La última y nos vamos

Se trata de procesos cortos, finitos y repetitivos, a los cuales se presta escasa atención, no se verifican ni auditan, y cuya coartada son los desechos. Coincidentemente todos conciernen a la Dirección de Servicios Públicos encabezada por Fernando Villarreal Cuéllar, la de mayor rendimiento en cuanto a tretas con cargo al erario municipal en el trienio de Román Alberto Cepeda.

Publicación anterior Juicio político en puerta
Siguiente publicación Cierra en el top ten
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;