WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

C
Recientes

Refuta Gómez Palacio a Román Cepeda por dichos sobre inseguridad

Para la administración que encabeza Leticia Herrera Ale, esos señalamientos carecen de sustento y no corresponden con los indicadores oficiales.

  • 78

Gómez Palacio, Dgo.- El Ayuntamiento de Gómez Palacio salió al paso de las declaraciones del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, quien atribuyó parte de la percepción de inseguridad en su ciudad a situaciones ocurridas en territorio gomezpalatino. Para la administración que encabeza Leticia Herrera Ale, esos señalamientos carecen de sustento y no corresponden con los indicadores oficiales.

José Ángel Mascorro Muñoz, secretario del Ayuntamiento, fue el encargado de fijar la postura. Acompañado por el director de Seguridad Pública, Luis Alberto Duarte Vázquez, sostuvo que en Gómez Palacio no se tienen registros de riñas campales, incidentes de alto impacto ni hechos que justifiquen que la inseguridad de Torreón “se les endose” a ellos. “Con todo respeto, eso está equivocado. Aquí hay una percepción distinta, que se refleja en la tranquilidad con la que la gente vive y trabaja”, dijo Mascorro.

Como sustento, citaron datos del Índice de Paz México, que colocan a Gómez Palacio en el segundo lugar estatal con una tasa de homicidios de 1.14, mientras que Torreón aparece en el sitio 21 con una tasa de 4.50. Añadieron que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, Torreón registró un aumento de más de diez puntos en percepción de inseguridad entre diciembre de 2024 y marzo de este año.

El director de Seguridad precisó que los delitos más denunciados en Gómez Palacio son de violencia familiar, no robos o hechos violentos, y que se mantienen operativos constantes con Guardia Nacional, Policía Estatal e Investigadora. Según Duarte, cada semana se realizan hasta cuatro operativos conjuntos y se cuenta con 170 comités ciudadanos y más de 1,500 vecinos involucrados en labores de vigilancia.

Los funcionarios remarcaron que no pretenden entrar en confrontación con el alcalde de Torreón, pero sí aclarar lo que consideraron una interpretación equivocada. “Esto no es un pleito. Es un tema de precisión y de respeto a quienes todos los días trabajan para que Gómez Palacio sea un municipio seguro”, concluyó Mascorro.

Román Cepeda declaró en un programa de televisión que la percepción negativa en Torreón tiene relación con hechos ocurridos del otro lado del Nazas y que, por eso, su gobierno solicitó a INEGI separar la medición de datos de la Zona Metropolitana. La respuesta de Gómez Palacio deja claro que no comparten esa explicación.
Tienes Fofo?
El es

Publicación anterior Sheinbaum busca acelerar reapertura de frontera para el ganado mexicano tras primer acuerdo con EU
Siguiente publicación Cargando un ataúd en los pasillos de la Cámara; Denuncia el PRI la muerte de la libertad de expresión
Entradas relacionadas
Ver noticia

Lo que se deje…

Ver noticia

¿Qué sigue?

Comentarios
  Estaciones ;