WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

C
Recientes

Venta de autos en México cayó 5.9% en junio, su mayor reversa en cinco años

Venta de autos en México cayó 5.9% en junio, su mayor reversa en cinco años

  • 16

Ciudad de México.- En junio de 2025, se comercializaron en México 116 mil 59 autos nuevos, lo que representa 5.9 por ciento menos a lo reportado en el mismo periodo del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Esta es la mayor reducción para un sexto mes del año desde 2020, cuando la pandemia impactó el mercado mundial y la venta de autos se redujo en 41.1 por ciento.


Esta caída en la venta de autos responde, en primera instancia, a que las marcas Chirey y Omoda dejaron de reportar sus datos al Inegi desde mayo pasado, lo cual genera una base comparativa diferente y más alta que distorsiona el resultado.


En cifras acumuladas al primer semestre de 2025, se vendieron en México 709 mil 341 automóviles, un 0.2 por ciento menor a lo reportado en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el instituto.


Panorama del sector automotriz y proyecciones


Los distribuidores de autos ya proyectaban que sería un año complicado, considerando la mayor competencia por la entrada de nuevas marcas, así como los efectos de la incertidumbre económica que hay en el país por los movimientos geopolíticos causados por Estados Unidos.


También hay que destacar que algunos economistas proyectan que la economía mexicana podría presentar una recesión este año conforme avancen las políticas comerciales impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


En una conferencia reciente, Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que este dinamismo dependerá de la economía mexicana.


Por ello, y considerando un panorama muy optimista, estimó que durante 2025 se comercializarán en México un millón 527 mil 550 autos, un 2.1 por ciento mayor comparado con lo registrado el año pasado; sin embargo, en una perspectiva negativa, el volumen será menor a lo que se vendió durante 2024 debido a las perspectivas en el gasto de los hogares.

Por Milenio 

Publicación anterior Aseguran a dos personas por posesión de narcóticos en hechos distintos en Torreón
Siguiente publicación La Ley que Morena defiende... es la misma que antes criticaba
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;