WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

“Aquí vives en una burbuja”: la vida de una mujer en prisión

Hoy te contamos la historia de Daniela, interna del Centro Penitenciario Femenil en San Pedro.

  • 81

Coahuila cuenta con tres centros penitenciarios femeniles, los cuales se ubican en los municipios de Piedras Negras, Saltillo y San Pedro de las Colonias.

En este último, se encuentra internada Daniela, una joven acusada de robo y que está a la espera de su resolución legal.+

Para ella, todos los días dentro del Centro Penitenciario Femenil, son diferentes, porque el lunes puede tener una práctica de básquetbol y al siguiente día, es día de manualidades, actividad que dice, se ha convertido en su favorita. 

Además, reciben durante la semana diversas pláticas diferentes, los lunes por ejemplo, acude un grupo de Alcohólicos Anónimos, posteriormente una pastora lleva mensajes que dice “tocan su corazón” 

Así mismo, existen asociaciones civiles y grupos de ciudadanos organizados  que ayudan prestando servicios o llevando donativos a las internas. 

“Eso también nos ha ayudado a muchísimas aquí, cada una agarra lo bueno que nos traen, he aprendido a conocer todo lo que nos traen y cosas que no me gustaban ya me gustan”, dijo. 

LA CONVIVENCIA DÍA A DÍA CON LAS COMPAÑERAS

En el Centro Penitenciario Femenil de San Pedro, se encuentran aproximadamente 80 internas, cifra que ha permitido cumplir con lo establecido dentro de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y garantizarles una vida digna, dentro del centro. 

Aunque son puras mujeres y cada una de ellas tiene una historia, Daniela dice que ha aprendido a entender cada personalidad, y a no tomarse personal alguna mala cara o expresión que le hagan. 

El cambio más significativo, es el aprender a valorar lo que se tiene, para empezar la libertad y  todo lo que hacía afuera.

“Aquí aprendes a conocer a muchas personas, a veces uno afuera se ahoga en un vaso de agua con cosas tan insignificantes que aquí ves que realmente no estamos mal, o sea, aquí, gracias a Dios tenemos un techo donde dormir, tenemos este comida y fe”, dijo.

LA FAMILIA: SU ROCA

Profesionista y madre de un pequeño de ocho años, su familia se ha convertido en el motor principal de aguantar el desenlace de la historia.

Lo más difícil desde que fue ingresada, ha sido estar lejos de sus seres queridos, de sufrir pérdidas de familiares que han sido un golpe por demás duro de padecer. 

“Lo más difícil es estar separada de mi familia, estar separada de mi hijo es lo más difícil que ha sido para mí en cuestión de adaptarme, a lo mejor yo no me hago todavía a la idea, por algo yo sigo yo luchando, por mí, por mi libertad, me ha adaptado a seguir”, comentó. 

En un ejercicio de autocrítica y revisando un poco de lo vivido anteriormente, Daniela recuerda que ella siempre decía que nunca pasaría la cárcel pero “realmente dices que no te va a suceder, no sabes lo que vaya a pasar, la moneda está en el aire, puede ser una mala decisión, un accidente”

MUJERES SOSTIENEN HOGARES DESDE LA CÁRCEL

En lo particular y así como otras de las internas, ella es responsable de su hogar e incluso, con las manualidades que realiza, vende sus pulseras y sus rosarios, para apoyar a su familia con los gastos.

“Nosotras las mujeres somos muy valiosas, somos las que damos vida, también hay muchas mujeres ahorita que somos las que mantenemos nuestro hogar, de aquí muchas hacemos manualidades de los talleres y mandamos dinero”, indicó.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y en un momento de reflexión personal, para Daniela las mujeres nunca deben perder su valor.

"Todas podemos superarnos, nadie nos puede decir no puedes porque si se puede, puede uno lograr muchísimas cosas con trabajo esfuerzo y dedicación valemos muchísimo, nadie puede venir a decirnos que no podemos, al contrario”

Durante el día, conviven todas las internas, les llevan comida especial y fuera de los horarios establecidos para los alimentos e incluso hasta las ponen a bailar.   

“La directora baja con nosotros ese día nos da un poquito más de tiempo, nos puede escuchar un poquito más, platicamos, externamos nuestras dudas o nuestras inquietudes que tengamos en el momento, nos dan una comida diferente, que puede ser a lo mejor un guiso, nos ponen un postre, un pastel, es algo diferente, el poder bailar y escuchar música”

“ALGO BUENO TIENE QUE SALIR DE ESTO”

Empezó el camino de sanación para Daniela, y asegura sentirse tranquila e incluso, aprendió a llorar y aceptar emociones que afuera por el ajetreo de la vida cotidiana y trabajadora no se daba el tiempo de hacerlo. 

“Ahorita me siento tranquila y me empecé a sanar en muchas cuestiones, a veces afuera no te das cuenta que traemos ciertas emociones, aquí he aprendido a llorar, a no callar muchas cosas de que afuera no me atrevía a decirlas o no lo veía”

El destino dice que puede ser una mala jugada y la resiliencia de Daniela le ha permitido, ver lo positivo.

“Yo salgo con dos sacos de mi celda, uno que tiene agujeros y ahí se va toda la basura, que a lo mejor en el día puedo recopilar de mis compañeras y en el otro yo me llevo todo lo bueno porque hay personas buenas aquí, hay personas que me escuchan, hay personas que me dan un buen consejo, hay personas que me ayudan”

CONFIADA EN LA JUSTICIA

Algo le dice que está en el último tramo de su proceso, a pesar de la culpa que llega a sentir, la fe que tiene sigue intacta y por su hijo, quiere salir adelante. 

“Me culpo muchísimo, el no estar con mi hijo, el no haberme podido haber despedido de mi abuelita, el estar lejos de mi mamá que me necesita o también estar lejos de mi esposo, que también sé que me necesita”

No obstante, dice confiar plenamente en la justicia que a pesar de haber sido objeto de “malas jugadas” dice sentir seguridad en su proceso, pues de lo contrario no se habría ido a juicio. 

Publicación anterior Dará Karely Ruiz 200 mil pesos por el mejor tatuaje de ella
Siguiente publicación “Tenemos que replicar el Modelo Coahuila de Seguridad en todo el país”: Miguel Riquelme
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;