WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

C
Recientes

Cierra Estados Unidos otra vez frontera a ganado mexicano por caso de gusano barrenador

EU ordena el cierre inmediato de la frontera con México para el comercio de ganado, debido a otro caso de gusano barrenador en Veracruz.

  • 25

La Administración Trump canceló de forma inmediata la reapertura de las garitas en la frontera con México a la importación de ganado luego de que el Gobierno mexicano detectara un caso de infección con gusano barrenador en el norte de Veracruz, y cuestionó la confiabilidad de los datos mexicanos.

Sólo dos días después de que Estados Unidos iniciara la reapertura gradual de la frontera a la importación de ganado a través de la garita de Agua Prieta/Douglas y luego de casi dos meses de cierre total, el Departamento de Agricultura de EU dio marcha atrás luego del brote en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.

"Este nuevo caso de gusano barrenador reportado genera preocupación significativa sobre la información previamente compartida por funcionarios mexicanos, y compromete severamente el cronograma de reapertura de puertos establecido para cinco garitas del 7 de julio al 15 de septiembre", expuso la dependencia.

En un comunicado, el Departamento de Agricultura dijo que el Gobierno mexicano le anunció ayer la detección del caso de ganado infectado con gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, y destacó que la localidad está a menos de 600 kilómetros de su propia frontera.

"Luego de detectar este nuevo caso de gusano barrenador, estamos suspendiendo la reapertura prevista de los puertos para intensificar la cuarentena y combatir esta plaga mortal en México", dijo la Secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins, destacando que el caso es más al norte de lo detectado previamente.

"Es fundamental que se avance más en la lucha contra el gusano barrenador en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur (son México)".

El Departamento de Agricultura de EU aseguró que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) anunció la aparición del caso de infección en Ixhuatlán de Madero, pero hasta antes de la noticia estadounidense, la dependencia mexicana no había emitido comunicado.

La semana pasada, la Secretaria Rollins dijo que la primera garita que sería abierta al comercio de ganado desde México sería Agua Prieta/Douglas el lunes 7 de julio pero que solo iniciarían admitiendo ganado de Sonora y Chihuahua siguiendo un protocolo contra el gusano barrenador. Para el 21 de julio, la siguiente garita que abriría sus puertas sería la de San Jerónimo-Santa Teresa. Sin embargo, el Departamento de Agricultura había advertido que la reapertura de los puentes en Ciudad Acuña-Del Río el 18 de agosto y de Colombia-Laredo el 15 de septiembre sería sujeta a que los estados de Coahuila y Nuevo León adopten los mismos protocolos de prevención que aplican Sonora y Chihuahua.

En noviembre, la Administración del ex Presidente Joe Biden ordenó el cierre de la frontera, pero tras la llegada de la Administración Trump, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de EU reautorizó la entrada de ganado desde México bajo garantía de acciones contra dicho patógeno.

Publicación anterior Se quedó corto
Siguiente publicación Dorados defiende su casa y empata la serie ante Laguna
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;