WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

C
Recientes

Onda tropical 11 podría ingresar en México entre 3 y 6 horas: estos serán los estados donde descargará mayor lluvia

Quintan Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas, registrarán lluvias significativas en el transcurso de este jueves

  • 20

Ciudad de México.- Durante este jueves tenemos en puerta la llegada de la onda tropical 11 de esta temporada de lluvias 2025, sobre estados de la Península de Yucatán y posteriormente hacia la tarde-noche sobre entidades del Sur. En su recorrido generará chubascos con acumulados de hasta 25 mm y lluvias fuertes de hasta 50 mm con tormentas eléctricas en las regiones mencionadas.

Se estiman chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en las entidades de Chiapas, sur de Veracruz y Yucatán; además de aguaceros dispersos de 10 a 25 mm en los estados de Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

La llegada de la onda tropical 11, también estará marcada por el incremento en la intensidad del viento, con ráfagas de hasta 50 km/h principalmente sobre Yucatán y Chiapas, y rachas de hasta 40 km/h en Quintana Roo, Campeche y Tabasco.

En las porciones costeras, gracias a los fuertes vientos, el oleaje pudiera registrarse de 1 a 2 metros de altura, siendo lo más alto hacia costas de Chiapas y en la Sonda de Campeche. A las embarcaciones y personal de plataformas recuerden tomar sus precauciones.

Las ondas tropicales, a menudo en interacción con otros sistemas como el Monzón mexicano o vaguadas, son responsables de generar lluvias fuertes a muy fuertes e incluso tormentas eléctricas y posible granizo.

Lluvia significativa en otras partes de México


Por otro lado, tenemos al Monzón mexicano sobre el Noroeste del país y se prevé que originará lluvias muy fuertes con acumulados de hasta 80 mm y con tormentas eléctricas, además de, las posibles granizadas en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como lluvias dispersas de hasta 15 mm en Baja California y Baja California Sur.

México es un país maravilloso con un suelo único por excelencia, no permitamos la deforestación, únete a campañas de siembra de Manglares, así evitamos las mortales inundaciones durante la temporada de lluvias.

Recuerda también, ¡No Tirar Basura en las Calles¡Este es otra acción preventiva para evitar inundaciones repentinas y fluviales.

Mientras que un par de vaguada en superficie (canales de baja presión), una ubicada en el Norte, otra extendida sobre el Valle de México hasta el Occidente, favorecen la presencia de inestabilidad atmosférica.

Al mismo tiempo se suman los desprendimientos nubosos de la onda tropical 10 que se extiende al sur de Jalisco, origina chubascos de 25 mm y lluvias fuertes de 50 mm en estados del Norte, Noreste, Oriente, Centro, Occidente y Sur del país.

Respecto al Sureste mexicano, tendremos otra vaguada en superficie, que se verá enriquecida con la llegada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, dará paso a la presencia de lluvias fuertes de hasta 50 mm en el sur de Veracruz, sur de Puebla y el norte de Oaxaca.

Calor de verano

Continúa el ambiente cálido a muy caluroso sobre entidades del Noroeste y Norte en especial Baja California y Sonora donde se prevén temperaturas máximas puntuales en la región fronteriza de más de 45 °C.

Respecto al resto de las regiones mencionadas se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Chihuahua y temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, se incluyen también otros estados costeros de México como son Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Recomendaciones del día

- Consulta tu pronóstico del tiempo. Durante la temporada cálida la salud se puede ver afectada por "olas de calor", ocasionando efectos físicos en el cuerpo humano como deshidratación, golpe de calor o mareos. Recuerda hidratarte y evitar salir al aire libre entre las 11 am y las 4 pm.

- Si detectas la presencia de una tormenta eléctrica, muévete a un lugar seguro como una habitación seca, evita estar debajo de árboles, en canchas deportivas, cerca de un cuerpo de agua o bien en albercas, ya que este tipo de lugares suelen ser propensos a impactos de rayos.

- Si las lluvias son constantes durante varios días, será un factor importante para el riesgo de inundaciones fluviales o repentinas. Ante esta circunstancia, NUNCA debes cruzar una calle inundada, ni caminado y menos en automóvil, y procura NO tirar basura y desperdicios en calles o coladeras, ya que suele ser un factor facilitador para inundaciones severas en calles y avenidas.

- Recordemos estar atentos a la intensidad de los vientos, ya que de registrarse una fuerte ráfaga, se puede estar en riesgo al caer objetos o bien ser lanzados como proyectiles; es común la formación de torbellinos, tolvaneras o bien tornados, si llegaras a encontrarte en la calle durante uno de estos fenómenos busca refugio de inmediato en un lugar seguro.

Con información de METEORED

Publicación anterior Sofia Vergara y Tom Brady protagonizan inesperado romance de verano
Siguiente publicación Isaac Del Toro gana la segunda etapa del Tour de Austria y acecha el liderato
Entradas relacionadas
Ver noticia

‘Dan cosita’

Ver noticia

Voz de tradición

Comentarios
  Estaciones ;