WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

No cuadran cifras en Agua Saludable para la Laguna

Tras un análisis financiero realizado por Grupo Horizonte Lagunero se encontraron una serie de inconsistencias dentro del proyecto federal.

  • 190

Torreón,Coah.- El Proyecto Agua Saludable para La Laguna (ASL) tiene cifras contradictorias sobre su avance físico y su presupuesto, de acuerdo con un análisis sobre sus finanzas y contratos realizado por Horizonte Lagunero.

Este análisis encontró que hay 571 millones de pesos que según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya se gastaron, pero no aparecen justificados en ningún contrato.

La Conagua reporta al 31 de enero un gasto de 8 mil 488 millones de pesos, pero según el portal federal CompraNet, donde aparecen los contratos de obra pública, consultado por última vez el 12 de marzo, sólo 7 mil 917 millones están justificados con contratos.

En total, CompraNet reporta 38 contratos adjudicados entre octubre de 2020 y enero de 2024.

La Conagua no ha explicado en qué se ha gastado esa diferencia de más de 500 millones de pesos.

La obra de Agua Saludable consiste en llevar agua del río Nazas para consumo de los municipios de La Laguna a través de una presa derivadora, un acueducto y una planta potabilizadora, además de modernizar los sistemas municipales de distribución.

La planta potabilizadora, la construcción de 3 líneas a gravedad y la planta de bombeo, son las obras en las que se ha usado la mayor parte del presupuesto, alrededor de 4 mil 500 millones de pesos en total.

En la información disponible sobre ASL, la Conagua reporta un avance físico de 82% en la obra, es decir que ya está cerca de su terminación.

Pero los mismos datos de la Conagua señalan que los 8 mil 488 millones de pesos erogados hasta ahora significan apenas 54% de avance financiero, es decir que sólo se ha pagado poco más de la mitad del presupuesto, que Conagua contempla en 15 mil 501 millones de pesos.

Hasta ahora el dinero desembolsado corresponde a la conducción, potabilización y almacenamiento del agua desde la presa Francisco Zarco hasta los tanques de almacenamiento en Torreón y Lerdo.

Pero hay trabajos pendientes de ASL de los cuales no se ha erogado un peso, concretamente la modernización de las redes en los sistemas municipales de agua y la tecnificación de riego para los agricultores con derechos de agua del río. Ambos rubros del proyecto contemplan un presupuesto de más de mil millones de pesos.

Otra inconsistencia está entre el monto que la Conagua informa como costo total de la obra y el que reporta la Secretaría de Hacienda. Según la Conagua, ASL costará 15 mil 501 millones de pesos, pero Hacienda ya ubica el costo en 17 mil millones, según su portal de Transparencia Presupuestaria.

Según estos datos, la diferencia entre lo que el gobierno federal dice que costará ASL y el dinero que se ha erogado hasta ahora es de 8 mil 561 millones de pesos.

La diferencia puede ser atribuida a la ampliación de contratos que no ha sido reportada por Conagua, pues en el portal federal CompraNet, done aparecen los contratos de obra pública, sólo se reportan los montos originales adjudicados.

Sin embargo, ni Conagua ni la Secretaría de Hacienda han informado si los 38 contratos adjudicados para la obra entre octubre de 2020 y enero de 2024 fueron ampliados o si se ha desembolsado más dinero del contemplado. 

 

 

 

Publicación anterior Actor de "El juego del calamar", culpable por acoso sexual
Siguiente publicación Aprueban casillas extraordinarias y especiales para Coahuila
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;