WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

En el olvido y con instalaciones deplorables el Hospital General de Torreón

La fachada del nosocomio se encuentra visiblemente dañada, los usuarios siguen padeciendo la falta de insumos, mientras no se concreta presupuesto para mejorar las condiciones del nosocomio.

  • 85

Torreón, Coah.- La bien cuidada plaza del Manto de la Virgen nos regala un gran contraste al oriente de la ciudad de Torreón al observar a sus espaldas las condiciones en las que se encuentra el Hospital General del municipio.

Llegando a las inmediaciones del nosocomio nos percatamos que no hay ni letreros que indiquen el área de urgencias ni el nombre del hospital. En la explanada del mismo únicamente se encuentra una plataforma de elevación, que pudiera indicar que realizaban trabajos en la fachada del edificio, pero no está en uso y de acuerdo a usuarios ha estado así una semana. 

"Están bien descuidadas las instalaciones, y son nuevas ¿qué tanto tienen? no tienen mucho, como para que estén así no”, comentó un usuario.


Al ingresar por el área  de consultas, te recibe el techo a medio caer, el personal de limpieza realiza su trabajo para tener en las mejores condiciones al nosocomio, pero su esfuerzo se ve ensuciado con la evidente falta de mantenimiento en gran parte del techo donde las manchas de humedad van ganando terreno. El baño de mujeres al que pudimos ingresar, no tiene papel sanitario, jabón ni agua. 

“Uno viene aquí y se va más enfermo” fue el testimonio de una mujer usuaria del hospital general que acompañó a su sobrina a una consulta pediátrica que les han pospuesto en 4 ocasiones desde el 8 de marzo y que hoy les han vuelto a dar una nueva fecha; para el 18 de este mes. Si bien comentan que por fortuna “no les urge” no quiere ni imaginarse cómo la pasarán los demás pacientes, comentó. 

 “Les falta análisis, les faltan medicamentos, le falta mantenimiento a los baños ¿les han pedido algún material? nos han pedido hacer los análisis por fuera y medicamento ¿cuánto han gastado, si se puede saber? aproximadamente se han gastado $2500”, mencionó una tercera usuaria.

Los demás, usuarios que prácticamente acampan bajo la sombra del área de urgencias, no solo se preocupan por la estabilidad de sus familiares, sino por el dinero que se requiere para comprar material de curación, medicamentos y hasta instrumentos para muestras de laboratorio porque el hospital no cuenta con dichos insumos, así lo confirmaron 3 personas más que se mantienen a la espera del alta de su familiar. 

“Hace falta mucho medicamento, a mi hija la operaron de la vesìcula y hay que hacerle otro estudio, que me sale en 28 mil pesos y no lo hacen aquì ¿usted tuvo que comprar los insumos que hicieron falta? unos me los pusieron aquí imagino que lo que tenìan, los otros los compro yo ¿cuànto ha gastado? entre estudios y medicamentos unos 5 mil pesos”.


¿Ha tenido que comprar gasas, material? fijate que sí ahorita fui a comprarle a mi hija los tubos para muestras de sangre, me encargaron las señoritas tubos, o sea, unas cosas muy básicas cómo no las van a tener”


 “Del medicamento yo siempre he sabido que uno lo tiene que comprar, hemos gastado más de 5 mil pesos en medicamento para 3 días”


En la reja que rodea el hospital hay colocadas lonas a nombre del personal sanitario, mencionando que trabajan bajo protesta. Pese a ello en los testimonios recabados por Horizonte Lagunero, no hubo queja alguna hacia el personal de la salud. “Hay que tener mucha vocaciòn para trabajar en estas condiciones”, comentarón.

El 21 de febrero del 2024 el secretario de Salud del estado de Coahuila Eliud Aguirre, aseguró que el Hospital sería rehabilitado, sin embargo no proporcionó fecha de inicio de estos trabajos ni especificó el presupuesto disponible para mejorar la infraestructura del edificio. Para abordar el tema, desde el 10 de abril Horizonte Lagunero solicitó entrevista con el Secretario de Salud o con el Director del hospital sin obtener respuesta alguna.

El edificio del Hospital General de Torreón fue inaugurado en el 2015 con una inversión de 420 millones de pesos, su construcción demoró 5 años. En 2007 cuando la obra se planeó se tenía contemplado que fuera un nosocomio de alta especialidad. 

 

 

 

 

Publicación anterior Por portar cuchillo elegante es detenido
Siguiente publicación Fallece Alfonso Hayakawa padre de Hiromi
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;