WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Más de 200 niños migrantes disfrutarán de la semana del niño en el Centro de día "Jesús Torres"

Gracias a donativos el centro de día podrá regalar juguetes, bolos y pastel a los infantes.

  • 82

Torreón, Coah.- Para que a los niños en situación de movilidad no se les olvide ser niños, ese es el objetivo  de la semana de la niña y elniño en el centro de día para migrantes “Jesús Torres” que se estará llevando a cabo hasta el sábado 4 de mayo.

Con piñatas, bolos, pastel y jugando, todos los días el centro llevará a cabo este festejo que puede realizarse gracias a estudiantes del segundo semestre de psicología de la IBERO y a personas que han donado juguetes, alimentos y regalos, por lo que el  centro de día se encuentra listo para recibir hasta 240 niñas y niños durante esta semana, según lo comentó Concepción Martínez, coordinadora operativa del Centro. 

“La cantidad máxima que hemos tenido en un día son 40 niños, entonces nosotros nos hemos preparado para esa cantidad o por lo menos 30 niños, como te digo a veces si es impreciso, pero siempre nos basamos en la cantidad más elevada para preparar y tener lo necesario para que no nos vaya a faltar para ningún niño”. 

La coordinadora precisó, que aún y cuando las medidas por parte del Instituto Nacional de Migración se han endurecido y pese a que los migrantes ya no pueden abordar los vagones del tren en Torreón, la afluencia en el centro de día es recurrente. Tan solo en los últimos 15 días del mes de abril han recibido a  599 hombres, 249 mujeres y 201 menores de edad en situación de movilidad.

“Todo mundo, todo grupo que llega aquí, a la hora que sea, traen niños, entonces si es un gran número de familias los que vienen, nosotros hemos tenido meses en nuestro registro con un mayor porcentaje de niños y mujeres que de varones”. 

El centro de día para migrantes “Jesús Torres” hace la invitación a quienes gusten aportar en pro de los festejos del Día del niño, Concepción Martínez precisó que incluso las personas donatarias pueden ser parte de la celebración y acudir a entregar los artículos o alimentos, sin olvidar que de manera permanente se encuentran a la espera de recaudar agua embotellada y alimentos no perecederos para integrar “ los kits del viajero” que se entregan a migrantes que continuarán su camino al norte de México.

Publicación anterior Torreón premia a los ganadores de su primer concurso de lectoescritura
Siguiente publicación Trabajo infantil en Coahuila y Durango: 2 realidades entre las entidades que conforman la ZML.
Entradas relacionadas
Ver noticia

Sin control, la Policía de Román

Ver noticia

Una más del GRT

Ver noticia

Sin EU, México no tendría un país, dice Trump

Comentarios
  Estaciones ;