
El Día del Niño cumple 100 años en México, es una fecha en la que todos celebran a las niñas y los niños del país, sus derechos y sus obligaciones.
La primera vez que se celebró el Día del Niño en nuestro país fue el 30 de abril de 1924, cuando el presidente Álvaro Obregón, puso una fecha dedicada a los más pequeños y sus derechos básicos.
Desde entonces, cada último día de abril se organizan fiestas, eventos y se dan regalos a los niños y niñas.
Pero no todo es diversión siempre.
Según los recientes censos del INEGI, en Torreón hay unos 143 mil niñas y niños de hasta 14 años, todos con retos y un panorama difícil.
Recordemos que durante los últimos años, fuimos afectados por una pandemia, tuvimos que quedarnos encerrados en casa y sin poder aprender en la escuela o jugar con nuestros amigos.
Ahora, estamos regresando a la normalidad, tratando de retomar el nivel educativo y el contacto social.
Muchas veces también enfrentamos violencia en las calles, en las redes sociales y a veces hasta en nuestras casas, por lo que te pedimos valorar a quienes somos niñas y niños.
No queremos solamente que los adultos nos festejen, también queremos que nos dejen un mundo en el que podamos vivir en paz, con recursos naturales y con esperanza.