WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Tormenta geomagnética deja auroras boreales en la Laguna

Por la noche del viernes 10 de mayo se observaron auroras boreales en diversos puntos del mundo, en el caso de la Laguna se observaron con notoriedad en Torreón, Mapimí, Viesca y Tlahualilo.

  • 55

Una tormenta geomagnética clase G5 dejó un espectáculo natural sin precedentes en la Laguna, una vista de auroras boreales en diversos puntos de la región.

Fue durante el pasado fin de semana que la Agencia Espacial de Norteamérica (NASA por sus siglas en inglés), emitió alertas a nivel mundial por el registro de una tormenta geomagnética a gran escala, misma que podría impactar en las telecomunicaciones y la actividad tecnológica general.

Por la noche del viernes 10 de mayo se observaron auroras boreales en diversos puntos del mundo, en el caso de la Laguna se observaron con notoriedad en Torreón, Mapimí, Viesca y Tlahualilo.

La Sociedad Astronómica de la Laguna (SALAC) logró captar y difundir algunas imágenes, además explicaron vía redes sociales la causa de este fenómeno.

"Las auroras se deben a tres fenómenos: El viento solar, su interacción con las capas altas de la atmósfera y el campo magnético terrestre.

El oxígeno es responsable de los dos colores primarios de las auroras. El verde/amarillo se produce a una longitud de onda energética de 557,7 nm, mientras que el color más rojo y morado lo produce una longitud menos frecuente en estos fenómenos, a 630,0 nm.

Las auroras se dan principalmente alrededor de los polos, porque el campo magnético terrestre desvía la trayectoria del viento solar hacia los polos. Así, en el norte se les llama Auroras Boreales y en el sur se les denomina Auroras Australes".

Publicación anterior Se empareja la serie entre Algodoneros y Saraperos
Siguiente publicación Joven detenido se quitó la vida en celdas de Torreón: Fiscalía de Coahuila.
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;