WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sensor: Un nuevo portal web para fomentar la transparencia y detectar corrupción en Coahuila

Esta herramienta combina la experiencia Periodistica y la Inteligencia Artificial para detectar probables casos

  • 77

Torreón, Coah.- Periodistas coahuilenses hemos desarrollado junto al Border Hub y al Centro internacional de periodistas un nuevo portal web que nos ayude a transparentar el gasto público que se ejerce en el estado de Coahuila, pero sobre todo, aporte para detectar indicios de corrupción en los procesos de compra de la entidad y se llama Sensor. 

Sensor es una herramienta que hace uso de los datos públicos del portal de compras CompraNet, que junto a la técnica de Inteligencia artificial Machine Learning, logra detectar tendencias, patrones y anomalías que facilitan la identificación de posibles casos de corrupción en los contratos.

Durante la primera versión de Sensor se analizaron 4 mil 355 contratos concretados entre el 2011 y principios del 2023, de los cuales 25 fueron catalogados con Muy probable índice de corrupción, de acuerdo a la metodología del portal.

Para dichos contratos que presentan anomalías entre fecha de apertura de la convocatoria, fecha de fallo, tiempo del contrato, monto total del contrato y estratificación de la empresa, se destinaron 256 millones 910 mil 955 pesos. El 2018 es el año con mayor número de contratos con muy probable índice de corrupción, contabilizando 11, seguido del 2017 con 6 casos, 2019 con 4 y finalmente el 2016 con 3. Todos los contratos catalogados con estas características se concretaron bajo licitación pública. 

A nombre de la salud se efectuaron 8 de los 23 contratos catalogados con muy probable índice de corrupción para la adquisición de medicinas, materiales y suministros médicos. 

Estos datos los podemos encontrar en https://sensor.borderhub.org/ y representan un primer paso para periodistas y reporteros en búsqueda de investigar temas de corrupción para empezar a armar un trabajo más sólido. Para los demás ciudadanos Sensor representa una herramienta sencilla para navegar entre las pestañas de Estadísticas y Empresas dentro del portal, para saber ¿Qué tipo de compras se efectúan en Coahuila? y ¿Cuáles son las empresas y proveedores beneficiados?

Sensor es un proyecto multidisciplinario, conformado por las periodistas Fernanda Palacios, Kathia Torres, el ingeniero en Ciencia de Datos y Matemáticas Freddy Silva, así como los programadores Neftalí Ramos y Edgar Lira. El proyecto ya trabaja en extenderse al resto de los estados en la frontera norte del país.

 

Publicación anterior ¡Qué calor! Continuarán altas temperaturas en La Laguna
Siguiente publicación Supervisa Alcalde Lujan construcción del nuevo ISSSTE en Torreón
Entradas relacionadas
Ver noticia

Sin control, la Policía de Román

Ver noticia

Una más del GRT

Ver noticia

Sin EU, México no tendría un país, dice Trump

Comentarios
  Estaciones ;