WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ciudadanos apuestan por la reforestación de La Laguna

Aqui te dejamos algunas recomendaciones para sumarte a esta iniciativa

  • 62

Torreón,Coah.- En las últimas semanas e incentivados por las altas temperaturas de La Laguna, la ciudadanía se ha visto motivada a romper las banquetas y plantar árboles como lo indica el reto en las redes sociales,  con la esperanza de que en años venideros, estas plantaciones puedan amortiguar las ondas de calor, sin embargo María del Refugio Loya Directora de normatividad y vigilancia de la Dirección General de Medio Ambiente en Torreón nos aclara que hay que tomar en cuenta distintos factores antes de sumarnos a esta iniciativa.

“Primero tenemos que informarnos muy bien, dónde los podemos plantar, si el área donde queremos hacer una plantación, si realmente es una área donde Se puede hacer, que sea un área verde o que sea un área que en un futuro no vayan a hacer una construcción y los árboles pues los vayan a tener que quitar, porque si nos ha sucedido muchas veces, que la gente planta árboles en espacios que no son propios y que luego llega el dueño del terreno y desafortunadamente van a construir algo y los árboles se tienen que sacrificar”

Los ciudadanos interesados pueden acudir a la dirección de medio ambiente en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde para recibir la asesoría para plantar o no un árbol en determinada ubicación, ahí la dependencia indicará si el espacio es adecuado y en su caso, sugerirá el tipo de árbol. 

Loya aseguró además que se pueden otorgar vales para cambiarlos en el vivero municipal por la plantación que se adecue más al espacio seleccionado y reconoció la evidente necesidad de más áreas verdes en la ciudad.

“Sí necesitamos más espacios verdes, primero que nada cuidar los que ya tenemos porque se ha dado la situación que en algunos parques se han muerto algunos árboles por las altas temperaturas, hay unos árboles que con lo del cambio climático ya no están resistiendo las altas temperaturas y están muy estresados, puedo darle el ejemplo de los frenos que son árboles que antes se nos daban muy bien, muy adaptados a nuestra región y en los últimos años hemos estado viendo que se nos están muriendo”.

Algunas de las especies más adecuadas y por las que habría que apostar, según la dependencia, son la lila, el pirul, los huizaches y los mezquites, especies que habría que preferir por encima de las palmeras para ayudar a disminuir la sensación térmica en la ciudad.

De acuerdo con el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad, lo recomendado es que por habitante existan 15 metros cuadrados de áreas verdes, en Torreón la cifra recién llega a 4.7 metros cuadrados por habitante. 

 

Publicación anterior Todo un éxito el "Bailatón por el Día de las Madres"
Siguiente publicación Sergio Lara Galván, satisfecho con su campaña por la alcaldía de Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;