
En HOLA FM te explicamos cómo marcar la boleta del próximo 2 de junio para que el voto se considere válido.
A los habitantes de Coahuila les entregarán 4 boletas para elegir representante al senado de la república, cámara de diputados, presidencia municipal y presidencia de México.
Para quienes habitan en Durango, también se les entregarán 4 boletas; para seleccionar representante al senado, cámara de diputados, al congreso local y presidencia de la República.
Para que el voto sea válido se deberá marcar dentro del recuadro en el que aparece el nombre de la persona postulada y emblema del partido político que representa.
La selección puede marcarse con una cruz, un círculo, un dibujo e incluso algún insulto, siempre y cuando esté dentro del recuadro, todas estas son formas válidas de votar.
Si la candidata o candidato seleccionado está postulado por más de un partido político, es decir, va en coalición, es válido marcar todas los recuadros en los que aparezca su nombre.
En las 4 boletas aparecerá un recuadro en blanco por sí el ciudadano desea votar por una persona que no está oficialmente registrada, ahí podrá escribir su nombre.
El voto será nulo si la boleta se queda en blanco, si está marcada completamente o si se ha marcado la casilla de 2 o más partidos políticos que no van en coalición. Es sencillo detectar las alianzas porque las casillas de los partidos que van en coalición tendrán el mismo nombre de la candidata o candidato postulado.
Ahora sí con esta información ya estás listo para salir a votar el domingo 2 de junio, no olvides verificar la ubicación de tu casilla en www.ubicatucasilla.ine.mx/