
Debido al recorte del cabe portador tractor, el Teleférico de Torreón permanecerá cerrado hasta el próximo 10 de junio.
La empresa responsable de los trabajos será Ingecable del Quindio, cuyo equipo proveniente de Colombia ya se encuentra en tierras laguneras.
Verónica Soto Díaz, informó que estas labores obedecen a las más de 20 mil horas de vuelo, que de acuerdo con los indicadores marcados, era necesario brindar mantenimiento.
"Por instrucciones del Gobernador empezamos a hacer las negociaciones con la empresa y el fabricante del cable tractor, es bien importante que la gente sepa lo que se está realizando somos el lugar turístico más importante de Coahuila y tenemos gran responsabilidad por ser un transporte aéreo y requiere que siempre estemos al 100%”
Precisó que de acuerdo con lo establecido en el Manual de Operaciones, bajo las reglas estrictas de la operación cuyo objetivo es no poner en riesgo la vida de las personas que lo utilizan.
El primer corte del cable, se hizo en el año 2019 y en esa ocasión se recortaron 3.4 metros y debido al uso extraordinario que se le ha dado al Teleférico, se tuvo que adelantar el nuevo recorte.
Anunció que a partir de mañana se tendrán cinco plantas de luz, para garantizar que la gente cuente con el servicio en el tramo en que se está llevando a cabo esta maniobra, es decir, sobre la calle Hidalgo entre Treviño y Falcón. El costo por este mantenimiento es de 2 millones 100 mil pesos.
Jefferson Muñoz de Ingecable comentó que el proceso consiste en cortar el cable tractor, el cual ha venido aumentando su longitud e impide el funcionamiento de los carros, para llevarlo al estado original en el momento de instalación del teleférico.
El cable tiene una longitud de 3 mil 200 metros, sólo se corta para que vuelva a tener esta longitud, “el cable se comporta como un elástico y lo debemos mantener a su distancia original y el corte se hace cuando el teleférico nos lo indica a través de los sensores”, explicó.
La empresa brinda mantenimiento en teleféricos de Colombia, República Dominicana, Ecuador, Perú, Bolivia y al Cablebús de la Ciudad de México, el más largo del mundo. Su empresa se dedica a esto desde hace 15 años.