WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La Laguna: región con mayor participación electoral de Coahuila

El porcentaje de ciudadanos que votaron alcanzó una cifra histórica, el 69% de ellos acudió a las urnas el 2 de junio.

  • 80

Torreón,Coah.- Con una participación electoral histórica, la región Laguna de Coahuila se posiciona como la número uno de la entidad, ya que el 69% de los ciudadanos con credencial para votar ejercieron su derecho en los comicios del 2 de junio, de acuerdo al análisis de las elecciones 2024 del Consejo cívico de las instituciones Laguna (CCI Laguna).

En segundo lugar se posiciona la región carbonífera con el 65.4%, seguido de la región centro donde el 65% del electorado votó, en cuarto lugar está la región Desierto con el 63% de participación, en quinto lugar la región sureste con el 62.3% y la región Norte registró el menor entusiasmo para acudir a las casillas ya que solo el 58% del electorado participó.

Con respecto a Torreón estas elecciones también están siendo catalogadas como históricas porque el 68% del electorado acudió a votar, cifra que superó incluso las elecciones presidenciales del 2018, cuando el 66% de los votantes participó.

Pero ¿cuánto costó el voto de cada ciudadano coahuilense?

Para las elecciones del 2024, entre los 8 partidos locales que contendieron por un ayuntamiento se ejercieron 217 millones 782 mil 994 pesos en gastos de campaña contra un millón 451 mil 340 votos obtenidos en conjunto, lo que según este mismo análisis del CCI Laguna, indica que el convencer a cada votante les costó 150 pesos. 

Fue el Partido Revolucionario Institucional el que obtuvo el 41% de los votos locales de la entidad, seguido de MORENA con el 31% de ellos. Por su parte el PRD y la UDC no lograron recabar el 3% de la votación, por lo que no recibirán financiamiento para la siguiente elección.

En cuanto al porcentaje de votos desagregado por partido político (a nivel local)  fue MORENA el que logró aumentar su preferencia pasando del 21% en las elecciones del 2023 al 31% en las del 2024. El PRI pasó del 45% en 2023 al 41.8% en 2024. El Partido Acción Nacional bajó del 5% al 4.3% este año, por último el Partido del Trabajo pasó del 12% al 5.9% el pasado 2 de junio.

 

 

 

Publicación anterior Menor de 13 años se lanza de puente en Torreón
Siguiente publicación Protección Civil previene sobre los peligros de nadar en los canales
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;